14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

882<br />

Pedro Lavirgen formaba cabecera <strong>de</strong> reparto <strong>de</strong> la ópera Simon<br />

Boccanegra, representada, como era habitual, en el Teatro <strong>de</strong> La Zarzuela con<br />

cuatro funciones: los días 3, 5, 8, y 12 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1982. Según José Luis Sotoca,<br />

asiduo firmante y miembro <strong>de</strong>l consejo redactor <strong>de</strong> Monsalvat, contó con un nivel<br />

general <strong>de</strong> interpretación <strong>de</strong> suficiente calidad como para provocar el consi<strong>de</strong>rable<br />

éxito obtenido; y ello con <strong>una</strong> ópera que, a pesar <strong>de</strong> su interés, no figuraba en el<br />

repertorio corriente <strong>de</strong> divos y cantantes efectistas. Bajo la dirección <strong>de</strong> José<br />

Maria Cervera, la Orquesta Sinfónica <strong>de</strong> Madrid ofreció <strong>una</strong> versión <strong>de</strong>purada y<br />

precisa, muy matizada en los <strong>de</strong>talles y en los acompañamientos individuales. En<br />

general la presentación le pareció correcta, sin lujos, pero abrumadora por el<br />

exceso <strong>de</strong> escaleras y planos. 30<br />

También señala que para la partitura verdiana se requieren buenas y<br />

amplias voces, que esta vez estuvieron servidas por excelentes cantantes,<br />

<strong>de</strong>stacando especialmente el barítono Juan Pons, <strong>de</strong> amplio registro y faculta<strong>de</strong>s,<br />

espléndido en un Boccanegra que fue en ascenso a lo largo <strong>de</strong> la representación.<br />

Junto a él, la soprano Ilona Tokody, <strong>de</strong> <strong>voz</strong> flexible y grata; el bajo Mario<br />

Rinaudo, que fue un Fiesco siempre seguro, y el <strong>tenor</strong> Pedro Lavirgen (Gabriele):<br />

“Apareció <strong>de</strong>scentrado y un tanto forzado en la emisión, no tanto por falta<br />

<strong>de</strong> soli<strong>de</strong>z en la <strong>voz</strong> como por no adaptarse el personaje a sus características <strong>de</strong><br />

registro.” 31<br />

Ángel <strong>de</strong>l Campo (Pueblo) coinci<strong>de</strong> con el punto <strong>de</strong> vista anterior en<br />

cuanto a la talla general <strong>de</strong> los cantantes, pero difiere <strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong>:<br />

“También tuvimos suerte con los cantantes Pons, la Tokody, Blancas y<br />

Lavirgen estuvieron sembrados, felicísimos, superando cada uno su talla (...)<br />

Cómo va a más Lavirgen, que tuvo acaso la mejor actuación <strong>de</strong> su carrera. No es<br />

Gabriele personaje cómodo para su tesitura, no muy amplia por arriba; pero su<br />

timbre y su dicción, aún cantando este Gabriele, ganarían tersura y claridad si<br />

cantase más sereno, con más confianza en sus fuerzas.” 32<br />

30 Confróntese SOTOCA, J. L.: “Temporada <strong>de</strong> ópera”. Monsalvat. Barcelona, mayo 1982, n.º 94,<br />

pp. 302-305. En este artículo también ofrece <strong>una</strong> crítica <strong>de</strong> El árbol <strong>de</strong> Diana, calificada <strong>de</strong> alto<br />

rango.<br />

31 Í<strong>de</strong>m.<br />

32 Vid. DEL CAMPO, Á.: “Ópera en la Zarzuela. «Simón Boccanegra»”, en: Pueblo, 9 abril 1982,<br />

p. 22.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!