14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

18<br />

▪ Centro <strong>de</strong> Documentación Musical <strong>de</strong> Madrid. Una carpeta registrada<br />

bajo el nombre <strong>de</strong> Pedro Lavirgen contiene diversos recortes periodísticos<br />

Córdoba.<br />

▪ Biblioteca <strong>de</strong>l Conservatorio Superior <strong>de</strong> Música <strong>de</strong> Córdoba.<br />

▪ Archivo Histórico Provincial <strong>de</strong> Córdoba, (A.H.P.C.).<br />

▪ Biblioteca Municipal <strong>de</strong> Córdoba: Hemeroteca.<br />

▪ Archivo <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong> la Educación <strong>de</strong><br />

▪ Archivo <strong>de</strong>l Hospital <strong>de</strong> San Rafael <strong>de</strong> Córdoba.<br />

▪ Archivo <strong>de</strong>l Teatro <strong>de</strong> la Zarzuela.<br />

▪ Biblioteca <strong>de</strong> la Fundación Juan March <strong>de</strong> Madrid.<br />

▪ Base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l archivo <strong>de</strong> Radio Nacional <strong>de</strong> España.<br />

▪ Centro <strong>de</strong> Documentación <strong>de</strong> Radio Televisión Española.<br />

Si partimos <strong>de</strong> la premisa <strong>de</strong> Aróstegui cuando señalaba que “son fuentes<br />

a<strong>de</strong>cuadas para un tema aquellos conjuntos documentales capaces <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r a<br />

mayor número <strong>de</strong> preguntas, con menos problemas e fiabilidad, <strong>de</strong> menos<br />

equivocidad o mejor adaptación a los fines <strong>de</strong> la investigación”, po<strong>de</strong>mos hacer<br />

<strong>una</strong> primera distinción entre las fuentes escritas y las fuentes orales. 14 Entre las<br />

primeras <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong>stacar:<br />

a) Las publicaciones <strong>de</strong> carácter científico: manuales y tratados <strong>de</strong> la<br />

materia, enciclopedias y diccionarios especializados en cantantes líricos.<br />

b) Las obras <strong>de</strong> referencia general que recogen la entrada “Pedro<br />

Lavirgen”: diccionarios, enciclopedias o compilaciones, tanto <strong>de</strong> carácter histórico<br />

en general como <strong>de</strong> Córdoba en particular. Para este apartado, así como el<br />

anterior, remitimos a la bibliografía que hemos manejado.<br />

c) Los artículos <strong>de</strong> revistas. Hemos hecho un vaciado <strong>de</strong> las publicaciones<br />

periódicas <strong>de</strong> música y revistas especializadas para analizar los estudios existentes<br />

sobre la zarzuela y la ópera: la Revista Española <strong>de</strong> Musicología y las revistas <strong>de</strong><br />

publicación mensual Ritmo (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1958 hasta 1984), Música, Nasarre y<br />

Monsalvat. De este modo hemos obtenido <strong>una</strong> panorámica sobre los estudios que<br />

14 ARÓSTEGUI, J.: Op. cit., p. 396.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!