14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte cuarta. Años para el éxito (1971-1977)<br />

Des<strong>de</strong> 1968, la Asociación <strong>de</strong> Amigos Canarios <strong>de</strong> la Ópera venía<br />

ofreciendo los Festivales <strong>de</strong> Ópera que, en el año 75 alcanzará diez funciones <strong>de</strong><br />

cinco títulos y un oratorio, para un público local <strong>de</strong> preferencias por el género más<br />

clásico. Contaba con <strong>una</strong> orquesta local insuficiente, por lo que contratará a otros<br />

conjuntos, al igual que para el ballet. En el aspecto coral se forma este año un coro<br />

<strong>de</strong> la propia asociación.<br />

La más antigua <strong>de</strong> todas es la Asociación <strong>de</strong> Amigos <strong>de</strong> la Ópera <strong>de</strong> La<br />

Coruña que, se constituye en 1952. Llega a colocar un cartel con cuatro<br />

representaciones en el Teatro Colón y <strong>una</strong> popular en el Palacio <strong>de</strong> los Deportes,<br />

<strong>de</strong>stinada a un público <strong>de</strong> aficionados. A cargo <strong>de</strong> la parte coral tiene la Polifónica<br />

“El Eco”, agrupación que acababa <strong>de</strong> cumplir noventa años. La promoción <strong>de</strong>l<br />

Ayuntamiento y la subvención <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Información y Turismo suponen<br />

un gran respaldo. 347<br />

En Málaga, por el contrario, en este año cesaba la labor <strong>de</strong> la antigua<br />

Delegación <strong>de</strong> Fiestas <strong>de</strong>l Ayuntamiento. Organizaba todos los años, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

programa <strong>de</strong> las Fiestas <strong>de</strong> Invierno, <strong>una</strong> temporada <strong>de</strong> cuatro o cinco funciones;<br />

pero, ahora, en su lugar y por falta <strong>de</strong> medios, la Asociación Malagueña organiza<br />

dos conciertos. Consi<strong>de</strong>ran relevantes la presencia <strong>de</strong> elementos locales, como los<br />

alumnos <strong>de</strong>l Conservatorio <strong>de</strong> Música y Arte Dramático, Coral “Sta. M.ª <strong>de</strong> la<br />

Victoria” y Orquesta Sinfónica, que han colaborado en las representaciones <strong>de</strong><br />

años anteriores. 348<br />

La Asociación <strong>de</strong> Amigos <strong>de</strong> la Ópera <strong>de</strong> Valencia, AVAO, nacida en<br />

1970, ha incrementado la afición por lo que se hace necesario duplicar las<br />

sesiones. Su labor es posible gracias al apoyo <strong>de</strong> la Caja <strong>de</strong> Ahorros y Monte <strong>de</strong><br />

Piedad <strong>de</strong> Valencia, que hace asequible las entradas al gran público. Cuenta con<br />

<strong>una</strong> masa coral y la estrecha colaboración <strong>de</strong> la Orquesta Municipal <strong>de</strong> Valencia.<br />

347 Cfr. RODRÍGUEZ MORENO, A. (Coord.): Op. cit., p. 45.<br />

348 BETES, S.: “Málaga”. Ritmo. Madrid, n.º 439, 1974, p. 34. En el Conservatorio Superior se ha<br />

representado Don Pascuale, sin ánimo <strong>de</strong> lucro, para potenciar la ópera. Esta asociación<br />

malacitana, la única <strong>de</strong> Andalucía, alcanzó en el año 1975 los siete años <strong>de</strong> vida. Sin el apoyo<br />

municipal se vio limitada a la realización <strong>de</strong> conciertos y <strong>de</strong>más actos para mantener vivo el<br />

interés por la ópera. Al frente <strong>de</strong> la misma se encontraba José Giménez. Véase LEÓN ARA, A.:<br />

“Aspectos legales <strong>de</strong> la ópera en España: las Asociaciones <strong>de</strong> Amigos <strong>de</strong> la Ópera en España”, en:<br />

IGLESIAS, A.: La ópera en España y su problemática. Ministerio <strong>de</strong> Educación y Ciencia,<br />

Madrid, 1976, p. 150-151.<br />

567

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!