14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

en la diferente receptividad y sensibilidad <strong>de</strong>l espectador. En cualquier caso,<br />

ambas firmas coinci<strong>de</strong>n al apreciarlo <strong>de</strong>senvuelto en el escenario.<br />

402<br />

3.6. TEATRO COLÓN DE BUENOS AIRES: DEBUT EN I VESPRI<br />

Prosigue el <strong>tenor</strong> en el continente americano y se <strong>de</strong>splaza hacia el sur<br />

para realizar cinco funciones <strong>de</strong> I vespri siciliani <strong>de</strong> Giusseppe Verdi en el célebre<br />

Teatro Colón <strong>de</strong> Buenos Aires, los días 26, 29, y 31 <strong>de</strong> julio y el 2 y 5 <strong>de</strong> agosto<br />

<strong>de</strong> 1970.<br />

Este coliseo inaugurado en 1908 es uno <strong>de</strong> los teatros líricos más<br />

importantes <strong>de</strong>l mundo, apreciado patrimonio cultural <strong>de</strong> los argentinos en<br />

posesión <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>de</strong> las acústicas más extraordinarias que se conocen –según la<br />

opinión <strong>de</strong>l director Wilhelm Furtwaengler–. La razón <strong>de</strong> su relieve se <strong>de</strong>bió a la<br />

presencia <strong>de</strong> muchos componentes <strong>de</strong> la segunda inmigración <strong>de</strong>l 900 y <strong>de</strong> la<br />

participación <strong>de</strong> la elite <strong>de</strong> aquel momento. Des<strong>de</strong> los años setenta se escuchan<br />

las primeras críticas que consi<strong>de</strong>ran este tipo <strong>de</strong> coliseo como un centro <strong>de</strong><br />

reunión tan solo para unos privilegiados, en vez <strong>de</strong> un importante centro <strong>de</strong><br />

promoción y difusión cultural, y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la crisis económica <strong>de</strong>l país se llega a<br />

temer por la pérdida <strong>de</strong> su alto valor, <strong>de</strong> la jerarquía que ocupa en la lírica<br />

internacional. 283<br />

Más <strong>de</strong> siete mil metros cuadrados <strong>de</strong> superficie, <strong>una</strong> capacidad <strong>de</strong><br />

espectadores que supera las tres mil, <strong>una</strong> sala <strong>de</strong> espectáculos con siete niveles,<br />

<strong>una</strong> estética arquitectónica <strong>de</strong> simbiosis entre los teatros operísticos <strong>de</strong> estilo<br />

italiano (Víctor Meano) y francés (Julio Dormal) es el marco para un teatro en el<br />

que predomina la ópera italiana, privilegiada <strong>de</strong> empresarios, cantantes y<br />

directores. Este edificio <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> orgánicamente <strong>de</strong>l Municipio (<strong>una</strong> vez eliminada<br />

la figura <strong>de</strong>l empresario privado), con cuerpos que se fueron estabilizando<br />

(orquesta, coro y ballet), hasta convertirse en un organismo con funcionamiento<br />

anual, con temporadas al aire libre en verano, y con la contratación <strong>de</strong> artistas<br />

internacionales como atractivo para la temporada. Adaptándose a las nuevas<br />

283 Vid. PAVESE, M.: “El Teatro Colón y su futuro”. Monsalvat. Barcelona, enero 1975, n.º 35,<br />

pp. 27–28.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!