14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte cuarta. Años para el éxito (1971-1977)<br />

Pedro Lavirgen se negaba a salir en el 2º acto <strong>de</strong> A. Chenier, al haber interpretado<br />

erróneamente a un espectador que se llevó las manos a la cabeza durante su<br />

actuación en el primer acto.” 99 Tras pedir <strong>una</strong> aclaración al propio <strong>tenor</strong> sobre este<br />

comentario, él mismo se muestra tristemente sorprendido cuando le mostramos el<br />

texto, y no encuentra explicación a lo que se relata.<br />

Como conclusión, a la vista <strong>de</strong> crítica, la temporada ovetense ha alcanzado<br />

un gran nivel. Aunque se temía por la ausencia <strong>de</strong> Corelli, sus organizadores han<br />

encontrado un sustituto <strong>de</strong> gran valía y quizá más interesante para ser escuchado,<br />

precisamente porque a Pedro Lavirgen se le conocía solamente por su<br />

intervención en la zarzuela. Se ha creado un ambiente <strong>de</strong> expectación porque el<br />

sustituto era, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>una</strong> gran promesa, un <strong>tenor</strong> español que iba a enfrentarse<br />

<strong>de</strong> buenas a primeras con el público oventense en el difícil Don José. Con este<br />

personaje ha tenido <strong>una</strong> actuación <strong>de</strong> auténtico divo, en la que junto a Mirella<br />

Freni, fueron los gran<strong>de</strong>s triunfadores en Carmen.<br />

Con la actuación <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong> en Andrea Chénier terminó su intervención en<br />

Oviedo, un público que junto al <strong>de</strong> Bilbao, había <strong>de</strong>scubierto un <strong>tenor</strong> dramático<br />

con nombre propio. 100 Había llegado a sustituir a un divo, y para algunos, no han<br />

echado <strong>de</strong> menos a Franco Corelli, siendo mucho más interesante conocer al<br />

actual Pedro Lavirgen que escuchar nuevamente a Corelli. 101<br />

En nuestra opinión, el <strong>tenor</strong> ha tenido que hacer tablas en el extranjero<br />

para venir a <strong>de</strong>mostrar a España que es un cantante con <strong>una</strong> <strong>voz</strong> y talento escénico<br />

capaz <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r abordar el repertorio operístico. Sin embargo, aún tiene que<br />

quitarle el encasillamiento al que está acostumbrado el público español que,<br />

paradójicamente, consi<strong>de</strong>ra a sus cantantes como figuras <strong>de</strong> segunda clase por el<br />

mero <strong>de</strong> hecho <strong>de</strong> abordar su género lírico. Pese a los legítimos éxitos obtenidos<br />

en estas ciuda<strong>de</strong>s, en el Teatro Campoamor no volverá a actuar hasta el año 1980.<br />

Año tras año, el público se lamentaba ante la ausencia <strong>de</strong> los cantantes españoles<br />

99 Vid. ARRONES PEÓN, L.: Historia <strong>de</strong> la ópera en Oviedo (1970-1985), Tomo III, p. 10.<br />

100 Aunque insistimos, era conocido en Oviedo con sus actuaciones en el campo <strong>de</strong> la zarzuela y<br />

con la que cosechó enormes éxitos como ya vimos.<br />

101 Confróntese “Ópera. Andrea Chenier, <strong>de</strong> Giordano”. A.P.T. Recorte <strong>de</strong> prensa atribuido a<br />

Oviedo, septiembre <strong>de</strong> 1971. Recogido en Apéndice Doc. N.º 150.<br />

471

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!