14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte primera. Pedro Lavirgen, etapas cordobesa y madrileña (1930-1961)<br />

un mejoramiento <strong>de</strong>l nivel artístico; esto nos hace pensar que ello es reflejo <strong>de</strong> la<br />

opinión <strong>de</strong>l público <strong>de</strong> todas esas ciuda<strong>de</strong>s y, por consiguiente, manifiesta la<br />

<strong>de</strong>puración y la elevación <strong>de</strong> su nivel cultural.” 69<br />

Los programas estaban distribuidos en seis géneros: Ballet Clásico, Ballet<br />

Español, Lírico, Drama, Música (orquesta), Ópera y se mencionaban aparte a<br />

solistas y directores. Del género lírico se encargaron la Compañía <strong>de</strong>l Teatro <strong>de</strong> la<br />

Zarzuela y la “Compañía “Ama<strong>de</strong>o Vives”, y <strong>de</strong> la ópera el “Conjunto Italiano” y<br />

“Aix en Provence”. Con las <strong>de</strong>scripciones anteriores hemos obtenido <strong>una</strong> visión<br />

<strong>de</strong> conjunto <strong>de</strong> lo que suponían estos festivales. Para los años siguientes se<br />

mantienen las mismas orientaciones, aunque cambiando los intérpretes solistas y<br />

las compañías.<br />

Estos festivales se llevaron a cabo cuando la prosperidad económica <strong>de</strong> los<br />

años dorados <strong>de</strong>l turismo permitió gastar los sobrantes <strong>de</strong>l erario en espectáculos<br />

populares; ellos eran los encargados <strong>de</strong> dar a alg<strong>una</strong> obra <strong>de</strong> zarzuela ropaje nuevo<br />

<strong>de</strong> gran espectáculo. En escenarios improvisados se contaba con el<br />

<strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> alg<strong>una</strong>s compañías líricas, como la Titular <strong>de</strong>l Gran Teatro <strong>de</strong><br />

la Zarzuela <strong>de</strong> Madrid que, bajo la dirección <strong>de</strong> Lola Rodríguez <strong>de</strong> Aragón,<br />

recorrió España en el verano <strong>de</strong> 1960; la “Compañía Ama<strong>de</strong>o Vives”, dirigida por<br />

Tamayo que alcanzó memorable éxito en el verano <strong>de</strong> 1961 70 ; la Compañía <strong>de</strong>l<br />

maestro César <strong>de</strong> Mendoza Lassalle, o la <strong>de</strong>l propio Maestro Sorozábal.<br />

Los aficionados a la zarzuela <strong>de</strong> aquellos días tuvieron que aceptar el<br />

hecho <strong>de</strong> que, aunque contaban con un amplísimo repertorio, la creatividad había<br />

<strong>de</strong>saparecido y un ciclo <strong>de</strong> más <strong>de</strong> cien años quedaba <strong>de</strong>finitivamente cerrado. El<br />

gobierno español favoreció temporadas, especialmente a través <strong>de</strong> estos Festivales<br />

<strong>de</strong> España, con los más importantes títulos <strong>de</strong>l género en montajes <strong>de</strong> gran<br />

espectáculo que se <strong>de</strong>splazaban por nuestra geografía. Se habló entonces <strong>de</strong> <strong>una</strong><br />

política <strong>de</strong> prestigio por parte <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Información y Turismo, que<br />

intentaba compensar con efímeras superproducciones estivales la carencia <strong>de</strong> <strong>una</strong><br />

infraestructura musical durante el resto <strong>de</strong>l año, con representaciones que<br />

69 Véase “Festivales <strong>de</strong> España”. Ritmo. Madrid, n.º 295, abril-mayo 1958, p. 13.<br />

70 Vid. ALIER, R., AVIÑOA, X. y MATA, F.X.: Diccionario <strong>de</strong> la Zarzuela. Barcelona, 1986, p.<br />

93.<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!