14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

vinculación a la música en su ciudad, colaborará en la creación <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong><br />

Conciertos y ejercerá como crítico <strong>de</strong>l diario Córdoba bajo el pseudónimo <strong>de</strong><br />

Clarión. 127<br />

80<br />

La Sociedad <strong>de</strong> Conciertos <strong>de</strong> Córdoba, impulsada por Joaquín Reyes,<br />

ofrece su primer concierto inaugural en 1954 y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces son numerosos los<br />

artistas invitados <strong>de</strong> renombre internacional, algo difícil <strong>de</strong> imaginar hoy en día,<br />

ya que muchos músicos europeos, que vieron paralizada su actividad tras la guerra<br />

europea, terminaron por hacer mucho más asequibles sus honorarios, lo que<br />

posibilitó su presencia en lugares en los que en condiciones normales hubiese sido<br />

poco menos que imposible. Con la aportación <strong>de</strong> los socios y el buen hacer <strong>de</strong> los<br />

directivos, encontraron la colaboración y patrocinio <strong>de</strong> diversas entida<strong>de</strong>s para <strong>una</strong><br />

prolífica labor <strong>de</strong> esta Sociedad, que posiblemente no permitió que se afianzara las<br />

Juventu<strong>de</strong>s Musicales <strong>de</strong> Córdoba (1958-1961). 128<br />

En lo concerniente a cultura, el Ayuntamiento crea en 1956 el Concurso<br />

Nacional <strong>de</strong> Cante Flamenco y ofrece veladas musicales organizadas por la<br />

Comisión Municipal <strong>de</strong> Cultura. 129 El concurso <strong>de</strong> Cante fue un atractivo turístico<br />

para unir al encanto <strong>de</strong> los patios y festivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> mayo con diversos<br />

espectáculos <strong>de</strong> danza, teatro y música. Lamentablemente no cuajó pero sentó en<br />

prece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los veni<strong>de</strong>ros Festivales <strong>de</strong> España. 130<br />

En el terreno específico <strong>de</strong>l canto nos vamos a <strong>de</strong>tener en la labor que<br />

realizan en Córdoba los amantes <strong>de</strong>l género lírico español. Dámaso Torres,<br />

director <strong>de</strong> la Banda Municipal, también extien<strong>de</strong>, entre el período comprendido<br />

entre 1947 y 1955, su producción musical al montaje <strong>de</strong> <strong>una</strong> gran número <strong>de</strong><br />

zarzuelas <strong>de</strong> gran calidad que fueron producidas totalmente por cordobeses,<br />

127 Cfr. MORENO CALDERÓN, J. M.: Op. cit., p. 150.<br />

128 Nuevamente es Moreno Cal<strong>de</strong>rón quien nos ofrece un minucioso estudio <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong><br />

Conciertos. Nos informa <strong>de</strong> la inexistencia <strong>de</strong> un archivo propio <strong>de</strong> esta extinta sociedad y ofrece<br />

en <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> sus palabras un listado con los sobresalientes concertistas instrumentales,<br />

pianistas, <strong>de</strong> cámara y orquestas que acudieron a nuestra ciudad. Véase Op. cit., pp. 187-196.<br />

129 Cfr. Í<strong>de</strong>m, p. 208. Con respecto a la Comisión Municipal <strong>de</strong> Cultura conocemos su existencia a<br />

través <strong>de</strong> la referencia <strong>de</strong> Juan Miguel Moreno. En un intento <strong>de</strong> ahondar en el conocimiento <strong>de</strong> las<br />

activida<strong>de</strong>s que realizó, hemos investigado acerca <strong>de</strong> la misma en diversos archivos <strong>de</strong> la capital<br />

cordobesa. Tan sólo en el Archivo Municipal, Sección <strong>de</strong> Música, hemos encontrado algunos<br />

programas correspondientes a los años ochenta.<br />

130 Véase el capítulo <strong>de</strong>nominado “Aires <strong>de</strong> zarzuela”, Í<strong>de</strong>m, pp. 165-175.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!