14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

ejemplo Consuelo Rubio y Pilar Lorengar. Finalmente, Lola Rodríguez <strong>de</strong> Aragón<br />

muestra su musicalidad en el lied y en canción española <strong>de</strong> concierto; <strong>de</strong> su<br />

escuela es Ángeles Morales, con quien estudiará Teresa Berganza.<br />

66<br />

Entre los maestros sobresalen José Luis Lloret, barítono popular en la<br />

zarzuela, y el <strong>tenor</strong> <strong>de</strong> ópera Miguel Barrosa, en su día <strong>voz</strong> ligera que hizo <strong>una</strong><br />

carrera con expansión a gran<strong>de</strong>s teatros y que, <strong>de</strong>dicado a la docencia, produce<br />

artistas como Pedro Lavirgen. También el <strong>tenor</strong> Cristóbal Altube ejerce en el<br />

Conservatorio <strong>de</strong> Música <strong>de</strong> Madrid y, fuera <strong>de</strong> ella, <strong>de</strong>staca la maestría <strong>de</strong><br />

Merce<strong>de</strong>s García López, Conchita Badía e Hipólito Lázaro.<br />

Hasta los años cuarenta, entre los cantantes más famosos <strong>de</strong>l género lírico<br />

continúan Emilio Vendrell, Emilio Sagi Barba, Pablo Civil, María Espinalt y<br />

Raimundo Torres. Centrados en la zarzuela, Selica Pérez Carpio, Manuel Ausensi,<br />

Pablo Vidal y el popular Marcos Redondo. Esteban Astarloa, Chano Gonzalo,<br />

Joaquín Deus y Antonio Campó, forman la rica cuerda <strong>de</strong> bajos.<br />

Pocos han sido los cantantes que, <strong>de</strong>dicados a la zarzuela, han obtenido<br />

renombre dura<strong>de</strong>ro y no han intentado abrirse camino más amplio en el terreno <strong>de</strong><br />

la ópera. La razón estriba en que encuentran <strong>una</strong> limitación en el mercado para<br />

actuar solamente ante el público español y sudamericano. De aquí <strong>de</strong>duce<br />

Antonio Fernán<strong>de</strong>z-Cid que la zarzuela sea <strong>una</strong> ocupación secundaria <strong>de</strong> los<br />

gran<strong>de</strong>s cantantes internacionales españoles, que, a pesar <strong>de</strong> ser legión, poseen<br />

<strong>una</strong> agenda <strong>de</strong> trabajo tan <strong>de</strong>nsa que no les permite cubrir las inestables<br />

temporadas <strong>de</strong> los escenarios españoles. Ante este panorama <strong>de</strong> la música en la<br />

España <strong>de</strong> los años cuarenta, se <strong>de</strong>dican a las representaciones <strong>de</strong> zarzuela<br />

aquellos cantantes cuya carrera se ciñe a este género, que en la inmensa mayoría<br />

<strong>de</strong> las veces se <strong>de</strong>be a su falta <strong>de</strong> condiciones para triunfar en el campo <strong>de</strong> la<br />

ópera, o bien, a su situación terminal <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>una</strong> carrera más o menos<br />

brillante. 95<br />

Muchos consi<strong>de</strong>ran la labor en la zarzuela como complementaria, y existe<br />

el caso <strong>de</strong> cantantes que pasan <strong>de</strong> la zarzuela a la ópera. En nuestra opinión, este<br />

simple cambio <strong>de</strong> un género a otro no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> exclusivamente <strong>de</strong> las cualida<strong>de</strong>s<br />

95 Cfr. Í<strong>de</strong>m, p. 35.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!