14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

124<br />

«La Bohéme». Si continuo así, muy pronto podré <strong>de</strong>jar el «maldito Coro» <strong>de</strong> la<br />

Zarzuela.” 249<br />

Su <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> ser solista es <strong>una</strong> meta a la que llegaría con la constancia y el<br />

estudio, pero todavía queda un largo camino que recorrer como corista. Llegado el<br />

año 1958 Pedro, corista o no, con o sin trabajo fijo, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> dar <strong>una</strong> paso más en la<br />

relación que mantiene con Francisca Baena Coca (aquella colegiala, amiga <strong>de</strong> sus<br />

hermanas y que también cantaba en el Coro Parroquial <strong>de</strong> Bujalance). Paquita ha<br />

mostrado un apoyo incondicional a las aspiraciones musicales <strong>de</strong> su novio<br />

(cuando marcha a Madrid no le pone ningún reparo e incluso cuando contestaba a<br />

sus cartas introducía un billete <strong>de</strong> mil pesetas que reunía <strong>de</strong> la venta <strong>de</strong> las prendas<br />

que realizaba a punto o ganchillo) y ahora juntos, comenzarán <strong>una</strong> nueva<br />

andadura:<br />

“Dispuesta mi mujer a sacrificarse lo que fuera –tiene un mérito<br />

incalculable e impagable-–echamos cuenta <strong>de</strong> los que nos costaba comer… y<br />

tiramos para a<strong>de</strong>lante.” 250<br />

Siendo un estudiante <strong>de</strong> canto, miembro <strong>de</strong> la cuerda <strong>de</strong> <strong>tenor</strong> <strong>de</strong>l Coro <strong>de</strong><br />

La Zarzuela y con los extras <strong>de</strong> las misas y funerales que canta en Madrid y sus<br />

alre<strong>de</strong>dores, contrae matrimonio el 5 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1958 en la Iglesia <strong>de</strong> la Asunción<br />

<strong>de</strong> Bujalance, en <strong>una</strong> ceremonia presidida por el Padre Ladislao.<br />

Des<strong>de</strong> su pueblo natal, el matrimonio Lavirgen-Baena se traslada a Madrid<br />

don<strong>de</strong> fijan su resi<strong>de</strong>ncia en un piso compartido con un hermano <strong>de</strong> Paquita. Para<br />

aumentar los ingresos <strong>de</strong> la familia, el <strong>tenor</strong> canta en todas las ocasiones que se le<br />

brindan: en las fiestas patronales, bodas, bautizos, funerales... Por aquel entonces<br />

se le podía escuchar en las madrileñas iglesias <strong>de</strong> Santa Isabel y <strong>de</strong> Santa Ana, en<br />

El Escorial interpretando el Te Deum, o en cualquier celebración en la que se<br />

incluyera la música:<br />

249 Diario personal. 17 enero 1958.- Lec. 119.<br />

250 Entrevista personal <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong> con la autora (3 diciembre 2000). El <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> la ayuda <strong>de</strong> su<br />

mujer, cuya familia estaba en mejor situación, hacía punto y le enviaba lo que podía, es narrado<br />

también por el <strong>tenor</strong> en el artículo DE LAS NAVAS PAGÁN, A.: “Entrevista con Pedro<br />

Lavirgen”, en: El Informador, 19 enero 1992, p. 7.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!