14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

314<br />

Valera (El Noticiero Universal) , bajo el subtítulo “Gran interpretación,<br />

por Pedro Lavirgen y Montserrat Aparici”, señala que sin que se pueda afirmar<br />

que la obra lograra un éxito extraordinario, hay que resaltar que fue muy bien<br />

acogida por el público (que no llenaba la sala) y que premió con sus aplausos a<br />

todos los intérpretes. Como <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> la <strong>de</strong>stacada interpretación <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong><br />

Pedro Lavirgen apunta:<br />

“Obtuvo gran<strong>de</strong>s aplausos <strong>de</strong>l público por su interpretación <strong>de</strong> «Javier»,<br />

plena <strong>de</strong> aciertos vocales e interpretativos; mereció la aprobación <strong>de</strong>l auditorio,<br />

ya inmediatamente tras la primera romanza (<strong>de</strong>claración <strong>de</strong> amor) <strong>de</strong>l acto<br />

primero. Su bellísimo timbre y fuerza interpretativa le convirtieron en genial<br />

intérprete <strong>de</strong> su personaje.” 48<br />

De la misma función <strong>de</strong>l sábado es la crítica <strong>de</strong> Arnau (TeleExpres).<br />

Comenta las circunstancias, ajenas a los propios méritos <strong>de</strong> los intérpretes, que<br />

impidieron que en la representación hubiese más triunfadores absolutos. Se<br />

obtuvo <strong>una</strong> versión equilibrada, pero hubo dos figuras con particular relieve: el<br />

maestro Juan Pich Santasusana y el <strong>tenor</strong> Pedro Lavirgen. A este último le <strong>de</strong>dica<br />

<strong>una</strong>s palabras <strong>de</strong> admiración y aliento, reconociéndole cierto avance con respecto<br />

a las matizaciones que le hizo en la pasada intervención en la ópera francesa:<br />

“Lo he dicho otras veces y me parece oport<strong>una</strong> la repetición: me<br />

entusiasma la <strong>voz</strong> <strong>de</strong> Pedro Lavirgen. Cuidado. La <strong>voz</strong>, que para mí es <strong>de</strong> <strong>una</strong><br />

calidad extraordinaria, preciosa <strong>de</strong> timbre, generosa en musculatura, recia y<br />

potente pero flexible, con un color acústico tirando a bronce nobilísimo, con un<br />

volumen y <strong>una</strong> extensión igualmente fibrosos, en todos los registros con<br />

sensación <strong>de</strong> plenitud. A Pedro Lavirgen le he suscrito otras veces reparos en la<br />

colocación <strong>de</strong> ciertas notas; certifico con júbilo que el progreso en la igualdad <strong>de</strong><br />

enfoque es realmente <strong>de</strong>finitivo. Queda alg<strong>una</strong> levísima abertura fácilmente<br />

corregible si se escucha. Lo importante es que este magnífico <strong>tenor</strong> cantó el<br />

sábado con <strong>una</strong> <strong>voz</strong> entera, con arranque lírico valiente y seguro, fulgurante en las<br />

48 Confróntese VALERA, A.: “En el Liceo, reposición <strong>de</strong> «María <strong>de</strong>l Carmen» y estreno <strong>de</strong> «A<br />

tiempo romántico», en homenaje a Enrique Granados. Gran interpretación por Pedro Lavirgen y<br />

Montserrat Aparici. Directores: Juan Pich Santasusana y Adrián Sardó”, en: El Noticiero<br />

Universal, 30 enero 1967, p. 40.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!