14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Quinta parte. Cambios en la escena (1977-1981))<br />

e) Organización y funcionamiento <strong>de</strong> un teatro <strong>de</strong> ópera y la ópera en<br />

provincias. Este tema fue abordado por Miguel Roa, quien expuso lo que <strong>de</strong>biera<br />

ser la organización idónea para un teatro lírico, cuando se esperaba la<br />

construcción <strong>de</strong> un teatro <strong>de</strong> ópera en Madrid. Como se supone que va a ser<br />

estable, calcula un funcionamiento operístico <strong>de</strong> ocho meses por año, con dos <strong>de</strong><br />

ballet y los restantes <strong>de</strong>dicados a la conservación <strong>de</strong>l edificio y vacaciones <strong>de</strong> los<br />

empleados. Ese cálculo <strong>de</strong> actividad se <strong>de</strong>be a la necesidad <strong>de</strong> aprovechar al<br />

máximo la explotación <strong>de</strong> <strong>una</strong> producción, dado el elevado coste. Comenta las<br />

figuras básicas <strong>de</strong> la organización lírico-teatral y la función <strong>de</strong> cada uno:<br />

superinten<strong>de</strong>nte, director artístico, y vicedirector artístico.<br />

A continuación se centra en los tres pilares básicos <strong>de</strong> todo espectáculo:<br />

orquesta, ballet y coro. La orquesta habrá <strong>de</strong> contar con un director estable, <strong>de</strong>l<br />

cual explica su función; el coro, dada su ambivalencia vocal y escénica, estará<br />

formado por voces jóvenes y a su frente tendrá al maestro <strong>de</strong> coro, que <strong>de</strong>be tener<br />

la suficiente capacidad para cambiar <strong>una</strong> i<strong>de</strong>a a los directores <strong>de</strong> escena y<br />

orquesta. Junto al ballet, son imprescindibles los cargos <strong>de</strong> Regidor, que tiene<br />

como misión el control técnico <strong>de</strong>l escenario; y <strong>de</strong> Director <strong>de</strong> escena, responsable<br />

<strong>de</strong> los cambios <strong>de</strong> escena, sastrería, zapatería y peluquería.<br />

Otros <strong>de</strong>partamentos, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un teatro, son la Oficina <strong>de</strong> prensa,<br />

Relaciones públicas y Jefatura <strong>de</strong> servicios y material. Finalmente realiza <strong>una</strong><br />

minuciosa <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la organización interna <strong>de</strong> un teatro <strong>de</strong> ópera, así como<br />

<strong>de</strong>l procedimiento a seguir para la puesta en marcha <strong>de</strong> las temporadas. 62<br />

Cada <strong>una</strong> <strong>de</strong> las conclusiones <strong>de</strong> las distintas mesas que conforman el<br />

seminario sobre La ópera en España quedó recogida en siete conclusiones, que <strong>de</strong><br />

forma sintética reproducimos:<br />

-Primera. Se reconoce por <strong>una</strong>nimidad a la ópera como capítulo<br />

fundamental <strong>de</strong>l patrimonio artístico, al que es preciso prestar apoyo.<br />

-Segunda. Se estima urgente crear un Teatro Nacional <strong>de</strong> Ópera.<br />

-Tercera. Se <strong>de</strong>be proce<strong>de</strong>r a la creación <strong>de</strong> cuerpos estables, no sólo en la<br />

capital sino en el resto <strong>de</strong> España.<br />

62 Í<strong>de</strong>m, pp. 182 a 189.<br />

715

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!