14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Quinta parte. Cambios en la escena (1977-1981))<br />

Antonio Valencia (Hoja <strong>de</strong>l Lunes) asistió a la tercera representación. Le<br />

resultó difícil recordar obra tan triunfal en <strong>una</strong> <strong>de</strong> esas versiones, a las que se<br />

refiere con la expresión “¡no se pue<strong>de</strong>n aguantar!”. Elogia a Montserrat Caballé,<br />

inigualable en su estilo y maestría, a la impecable Fiorenza Cossotto, para alabar<br />

posteriormente al <strong>tenor</strong>:<br />

“Una ópera mejor conocida, <strong>una</strong> afición mas arraigada hubiesen centrado<br />

mejor el juicio sobre la muy buena actuación <strong>de</strong> Pedro Lavirgen al conocer las<br />

características <strong>de</strong> su parte, cantante que exige tesitura dramáticas más un fraseo<br />

viril <strong>de</strong>l «bel canto» sobre centro y graves que reúne modulación y <strong>de</strong>clamación.<br />

Para sacar esto a<strong>de</strong>lante hay que ser un <strong>tenor</strong> <strong>de</strong> cuerpo entero. No creo que haya<br />

un papel tan cabal y sólo vertido al lucimiento interno <strong>de</strong> la obra que el <strong>de</strong><br />

Pollione, «il fatale romano». La valía <strong>de</strong> Lavirgen lo abordó con éxito y lo<br />

resolvió perfectamente. No sé lo que pasó en la primera representación, pero si la<br />

disconformidad aislada quiso subrayar <strong>una</strong> interpretación como la que oí, se trata<br />

<strong>de</strong> la muestra más injusta e ignora que pue<strong>de</strong> concebirse. Juzgando por mí mismo,<br />

estimo que la lista <strong>de</strong> actuaciones <strong>de</strong> Lavirgen en Madrid ha conocido un nuevo y<br />

difícil éxito. Ello aparte <strong>de</strong> que se <strong>de</strong>jase llevar por los nervios en su día. En la<br />

famosa «tercera», fue otro triunfador que a<strong>de</strong>más llevó su pru<strong>de</strong>ncia o su<br />

humildad <strong>de</strong> artista que rectifica a no saludar «a solo» cuando pudo y <strong>de</strong>bió con<br />

todo honor hacerlo.” 196<br />

Fernando Ruiz Coca también nos ofrece <strong>una</strong> referencia, en el diario Ya,<br />

sobre la primera función y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los hechos. Con respecto a la labor <strong>de</strong><br />

Pedro Lavirgen al asumir el papel <strong>de</strong> Pollione, consi<strong>de</strong>ra que “su <strong>voz</strong> no lució con<br />

la grata plenitud <strong>de</strong> otras ocasiones, con menos brillo los agudos, si bien siempre a<br />

la notable altura a que ha sabido situarse”. 197 Tal vez por ello, entre los aplausos<br />

se mezcló alg<strong>una</strong> protesta “que el <strong>tenor</strong> no supo admitir en <strong>de</strong>safort<strong>una</strong>do gesto,<br />

no tolerable en quien se <strong>de</strong>be al público.”<br />

Cuando parece que tiene cerrada la noticia, al final <strong>de</strong>dica un apartado bajo<br />

el título “El inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Pedro Lavirgen”, en el que ofrece la siguiente<br />

explicación: cuando los intérpretes salían a recibir los aplausos alguien le silbó y<br />

196 Cfr. VALENCIA, A.: “«Norma», en la zarzuela”, en: La Hoja <strong>de</strong>l Lunes, 15 mayo 1978, p. 41.<br />

197 RUÍZ COCA, F.: “Gran éxito <strong>de</strong> Montserrat Caballé en «Norma» <strong>de</strong> Bellini”, en: Ya, Madrid, 9<br />

mayo 1978, p. 40.<br />

765

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!