14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Quinta parte. Cambios en la escena (1977-1981))<br />

veces, un poco áfona, pero venturosamente cantó <strong>de</strong> magnífica forma, por línea,<br />

faculta<strong>de</strong>s, temperamento, y hasta color fresco la romanza, el momento clave, y<br />

dio a Capuccilli gran réplica, sobre todo en el segundo dúo. Lució estupendos<br />

agudos. Justificativo todo <strong>de</strong>l éxito personal, que tuvo su expresión máxima al<br />

final <strong>de</strong>l aria y el otro número citado y en las asiladas individualizadas”. 126<br />

Enrique Franco, al igual que hiciera Ramón Barce, le conce<strong>de</strong> a Pedro<br />

Lavirgen el titular <strong>de</strong> la noticia. Comienza analizando el texto <strong>de</strong>l Duque <strong>de</strong> Rivas<br />

y la versión operística calificada <strong>de</strong> sublime: la música acentúa el sentido <strong>de</strong>l texto<br />

y, a la vez, lo convierte en <strong>una</strong> suerte <strong>de</strong> metáfora para que todo que<strong>de</strong> i<strong>de</strong>alizado<br />

y las pasiones fuertes se conviertan en melodía que guarda la memoria. En el caso<br />

<strong>de</strong> Don Álvaro, melodía, vocalidad y orquesta se integran en <strong>una</strong> unidad teatral<br />

sorpren<strong>de</strong>nte. Tras este análisis, se centra en el <strong>tenor</strong>, <strong>de</strong> que dice que transmite su<br />

propia humanidad al personaje que encarna:<br />

“Pedro Lavirgen es <strong>una</strong> excelente <strong>voz</strong> verdiana. El concepto –que presi<strong>de</strong><br />

un célebre concurso lírico italiano– resulta más preciso <strong>de</strong> lo que pueda parecer,<br />

ya que esas voces a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las necesarias cualida<strong>de</strong>s intrínsecas precisan <strong>de</strong> <strong>una</strong><br />

especie <strong>de</strong> conciencia capaz <strong>de</strong> dotarlas <strong>de</strong> la idónea expresividad. En suma y por<br />

encima <strong>de</strong> absurdos y sinrazones: humanismo, humanismo y humanismo. Pedro<br />

Lavirgen es un cantante –también un hombre– <strong>de</strong> tan rica humanidad que su Don<br />

Álvaro logra el máximo milagro <strong>de</strong>l intérprete: hacer viable todo<br />

convencionalismo, acercar hasta nosotros <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>una</strong> temperatura<br />

irresistiblemente cordial, lo que pensado o leído suponemos lejano y casi<br />

acartonado. Con interpretaciones como la <strong>de</strong>l gran <strong>tenor</strong> español cruzamos la<br />

frontera <strong>de</strong>l absurdo y nos instalamos en <strong>una</strong> realidad. Todo ello es tan<br />

importante que sin tal vehículo ni siquiera el genio <strong>de</strong>l gran Verdi hasta para que<br />

aceptemos el engaño. Valiente caluroso, directo, enajenadamente lírico,<br />

sistematizador <strong>de</strong>l arrebato, este Don Álvaro <strong>de</strong> Pedro Lavirgen es, lisa y<br />

llanamente extraordinario. Vence y convence <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>una</strong> naturaleza y <strong>una</strong> técnica<br />

126 Vid. FERNÁDEZ-CID, A.: “XIV Festival: «La forza <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stino»”, en: ABC, 3 junio 1977, p.<br />

73.<br />

741

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!