14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte tercera. Escenarios internacionales (1966-1970)<br />

que subraya su facultad para el legato, posible por el control técnico que ejerce<br />

sobre el aire:<br />

“Supone un <strong>tenor</strong> más lírico, con menos <strong>de</strong>nsidad en la <strong>voz</strong>, más<br />

restringido el timbre dramático. No es censura, sino la constatación <strong>de</strong> un hecho<br />

real que quizá nos indique <strong>una</strong> contención <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s y un control <strong>de</strong><br />

fuerzas que, dicho <strong>de</strong> otra manera, es inteligencia, aunque particularmente<br />

prefiera al Pedro Lavirgen más dramático. Cantó muy bien el siempre <strong>de</strong>licado<br />

«Celeste Aida», con facultad <strong>de</strong> legato y magnífico fiato que elevó la <strong>voz</strong> en bello<br />

vuelo lírico. En toda actuación fue el <strong>tenor</strong> seguro, con «slancio» y pasión, noble<br />

en el sonido y cada día mejor colocación <strong>de</strong> sonidos. El «la» agudo <strong>de</strong> «Sacerdote<br />

Io resto a te» valió por toda la representación por la plenitud y exacto enfoque”. 313<br />

Para el <strong>tenor</strong> tantas veces aplaudido en el Liceo, Xavier Monsalvatge<br />

también recuerda el papel que encarnó hace dos temporadas (enero <strong>de</strong> 1968), y<br />

ahora, como entonces, celebra su entrega interpretativa “el lirismo <strong>de</strong> su <strong>voz</strong> en el<br />

que la célebre «Celeste Aida» adquirió el vuelo suficiente para arrancar <strong>una</strong><br />

ovación.” 314<br />

Antonio Fernán<strong>de</strong>z-Cid, crítico musical <strong>de</strong>l ABC, nos <strong>de</strong>ja su testimonio<br />

sobre la última función <strong>de</strong>l día 22, pues no limita su actividad a la capital<br />

madrileña y visita en pleno curso la temporada liceísta. El primer aspecto que<br />

comenta es la importancia <strong>de</strong> un teatro permanente con <strong>una</strong> organización fija y su<br />

estimación por el único teatro español en el que la ópera permanece (sin remedio<br />

y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace ya cuarenta y cinco años). Barcelona se basa en el beneficio <strong>de</strong> <strong>una</strong><br />

tradición, que nace <strong>de</strong>l hábito continuado, <strong>de</strong> la práctica, <strong>de</strong> mil experiencias sobre<br />

los problemas que la acechan, y <strong>de</strong> un público particular: “el abuelo, el padre, el<br />

nieto se ligan para oír, sentir y admirar lo que unos saben <strong>de</strong> memoria y para otros<br />

constituye novedad sobre la que pi<strong>de</strong>n aclaraciones y <strong>de</strong>talles”. 315 Centrándose en<br />

los aspectos artísticos, <strong>de</strong>staca esta producción basada en la monumentalidad y<br />

313 ARNAU. J.: “«Aida» inauguró anoche la Temporada 1970–71 <strong>de</strong>l Gran Teatro <strong>de</strong>l Liceo”, en:<br />

TeleExpres, Barcelona, 11 noviembre 1970, p. 23.<br />

314 Vid. MONSALVATGE, X.: “Fue brillantemente inaugurada la temporada <strong>de</strong> ópera con <strong>una</strong><br />

nueva escenificación <strong>de</strong> «Aida»”, en: La Vanguardia Española, 11 noviembre 1970, p. 44. En<br />

muy parecidos términos se suce<strong>de</strong> la noticia <strong>de</strong> BORRÁS DE PALAU, M.: “Inauguración <strong>de</strong> la<br />

temporada <strong>de</strong> ópera en el Liceo”, en: El Correo Catalán, 11 noviembre 1970. A.P.T.<br />

315 FERNÁNDEZ–CID, A.: “El liceo barcelonés en plena temporada: <strong>una</strong> espectacular «Aida»”,<br />

en: ABC, Madrid, 25 noviembre 1970, p. 85.<br />

415

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!