14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte tercera. Escenarios internacionales (1966-1970)<br />

conocimiento durante unos segundos. El inci<strong>de</strong>nte me produjo <strong>una</strong> pequeña crisis<br />

nerviosa, y aunque enseguida y amablemente me propusieron la suspensión <strong>de</strong> la<br />

obra, me negué. Pu<strong>de</strong> superarlo, y aun en inferioridad física quedé en<br />

condiciones, si bien cortaron algunos números”. 167<br />

Aquel día sí le afectó esta inci<strong>de</strong>ncia en cuanto a moral y responsabilidad,<br />

era la primera vez ( y última) que tenía un percance <strong>de</strong> estas características en un<br />

teatro tan significativo, y “ante un público que le ha dispensado el honor y la<br />

gentileza <strong>de</strong> profesarle afecto”, pero al paso <strong>de</strong> los días consi<strong>de</strong>raba que este<br />

acci<strong>de</strong>nte le podía ocurrir a cualquier ser humano: “Cantaba por primera vez Don<br />

Carlos, y en el Liceo, tenía compañeros <strong>de</strong> talla, y si los días que antece<strong>de</strong>n al<br />

estreno son <strong>de</strong> ensayos fuertes, en estas circunstancias aún más. Se crea <strong>una</strong><br />

responsabilidad y <strong>una</strong> tensión que se traduce en nerviosismo.” 168<br />

Dos días más tar<strong>de</strong>, la vida teatral continúa y se <strong>de</strong>sarrollaba la segunda<br />

función. Xavier Monsalvatge, tras comentar meticulosamente la partitura, señala<br />

que Don Carlo se representa con un acierto singular, en el que las cinco primeras<br />

figuras <strong>de</strong>l reparto contribuyen a valorar <strong>una</strong> versión fuera <strong>de</strong> lo corriente por su<br />

equilibrio, su ímpetu y su veracidad dramática. Cossotto (la Princesa <strong>de</strong> Eboli),<br />

en su opinión “posee <strong>una</strong> <strong>voz</strong> <strong>de</strong> un volumen, <strong>de</strong> <strong>una</strong> fuerza y vehemencia que<br />

minimiza cualquier cantante que tenga a su lado”. Respecto a Pedro Lavirgen lo<br />

<strong>de</strong>fine como “magnífico <strong>de</strong> <strong>voz</strong> y <strong>de</strong> dicción, plenamente dominador <strong>de</strong> un estilo<br />

claramente operístico, sin amaneramientos ni abuso <strong>de</strong> los recursos efectistas a<br />

veces tolerados en el teatro musical menor.” El clamor general a la hora <strong>de</strong> los<br />

saludos le parece bien justificado, pues se ha aplaudido <strong>una</strong> versión “que no podía<br />

<strong>de</strong>jar indiferente a nadie.” 169<br />

Dentro <strong>de</strong> la conmemoración verdiana, este Don Carlo estuvo “muy por<br />

encima” <strong>de</strong>l Rigoletto, y a juicio <strong>de</strong> José Casanovas, la representación llegó a<br />

167 LORÉN, J. A.: “Pedro Lavirgen”. A.P.T. Recorte <strong>de</strong> Prensa, 19 diciembre 1968. Recogido en<br />

Apéndice Doc. N.º 120. Entrevista ilustrada con <strong>una</strong> fotografía <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong>.<br />

168 Í<strong>de</strong>m.<br />

169 Confróntese MONTSALVATGE, X.: “En el Gran Teatro <strong>de</strong>l Liceo «Don Carlo”, <strong>de</strong> Verdi”,<br />

en: La Vanguardia Española, 12 noviembre 1968. A.P.T.<br />

357

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!