14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte séptima. Semblanzas y Coda<br />

Entre las publicaciones más actuales <strong>de</strong> carácter recopilatorio <strong>de</strong>dicadas a<br />

los cantantes españoles e hispanoamericanos, es <strong>una</strong> cita obligada nuestro<br />

comentario sobre dos <strong>de</strong> las más recientes aportaciones a la bibliografía española<br />

y en relación al intérprete objeto <strong>de</strong> nuestro estudio. 47 Entre las publicaciones <strong>de</strong><br />

carácter general, el Diccionario <strong>de</strong> la Música Española e Hispanoamericana<br />

(2000) y el Diccionario <strong>de</strong> la Zarzuela España e Hispanoamerica (2003). De<br />

carácter monográfico sobre el <strong>tenor</strong>: Semblanza artística <strong>de</strong> Pedro Lavirgen<br />

(2002).<br />

El Diccionario <strong>de</strong> la Música Española e Hispanoamericana recoge al<br />

<strong>tenor</strong> <strong>de</strong> Bujalance como <strong>una</strong> <strong>de</strong> las más importantes voces <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> 1960.<br />

Arturo Reverter, quien contribuye con su firma en esta obra, <strong>de</strong>scribe la <strong>voz</strong> <strong>de</strong><br />

Lavirgen, siendo la primera vez que encontramos <strong>una</strong> referencia en términos <strong>de</strong><br />

comparación con otras voces <strong>tenor</strong>iles españolas:<br />

“Importante por la entidad <strong>de</strong>l instrumento sólido, compacto consistente,<br />

ancho, <strong>de</strong> buena extensión, con un interesante color <strong>de</strong> spinto, en la estela <strong>de</strong><br />

antecesores como Valero, Constantino o Altube; importante así mismo por la<br />

vibración <strong>de</strong>l temperamento, el arrojo <strong>de</strong> la incorporación escénica y la honrada<br />

entrega”. 48<br />

Afirma que tan buenas cualida<strong>de</strong>s se han visto mermadas, y nos ofrece <strong>una</strong><br />

explicación sobre las posibles causas:<br />

“Recortadas por <strong>una</strong> evi<strong>de</strong>nte falta <strong>de</strong> metal, <strong>de</strong> brillo, <strong>de</strong> timbre, por <strong>una</strong><br />

escasa gama <strong>de</strong> colores, en consonancia con un estilo <strong>de</strong> canto más bien<br />

uniforme, y por <strong>una</strong>, al parecer, insalvable dificultad <strong>de</strong> tipo fonador que le ha<br />

impedido la necesaria liberación <strong>de</strong> la muscular en la emisión y ha cerrado <strong>una</strong><br />

a<strong>de</strong>cuada proyección en la zona <strong>de</strong> pasaje. Ello no ha sido obstáculo para que sus<br />

interpretaciones <strong>de</strong> un Don José (más a<strong>de</strong>lante señala que es <strong>una</strong> <strong>de</strong> las óperas<br />

47 En ocasiones, un razonado criterio <strong>de</strong> elaboración pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>jar fuera a muchos protagonistas <strong>de</strong><br />

la interpretación, como ocurre en la sugerente obra CASARES RODICIO, E.: Historia gráfica <strong>de</strong><br />

la zarzuela: <strong>de</strong>l canto y los cantantes. ICCMU. Madrid. 2000. Tal y como prologa su autor, se<br />

prescin<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los cantantes aún en activo o vivos, dado que dicho estudio se centra en los años en<br />

los que la zarzuela fue un producto <strong>de</strong> creación y consumo, y no sólo <strong>de</strong> lo segundo como es hoy<br />

en día.<br />

48 CASARES RODICIO, E.: (Coord.) Diccionario <strong>de</strong> la música española e hispanoamericana.<br />

Tomo 6. Sociedad General <strong>de</strong> Autores y Editores. Madrid, 2000. p. 803<br />

1107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!