14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

sin gran<strong>de</strong>s esfuerzos y siempre con la mira <strong>de</strong> la taquilla, cuando por el contrario,<br />

<strong>una</strong> vez que se ha logrado <strong>una</strong> subvención, <strong>de</strong>bería realizarse <strong>una</strong> campaña<br />

artística <strong>de</strong> altura, aunque ello no resultara totalmente remunerador. 63<br />

52<br />

El sostenimiento, mantenimiento, mo<strong>de</strong>rnización y alquiler <strong>de</strong>l teatro, con<br />

<strong>una</strong> cláusula <strong>de</strong> temporada lírica, corre a cargo <strong>de</strong> la Sociedad General <strong>de</strong><br />

Autores. Mediante concesiones, por <strong>una</strong> vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> dos años, los empresarios se<br />

ven obligados al compromiso <strong>de</strong> <strong>una</strong> temporada <strong>de</strong> cinco meses <strong>de</strong>dicada al<br />

género lírico español. En estas condiciones resulta muy difícil mantener <strong>una</strong><br />

temporada <strong>de</strong> calidad. La Zarzuela precisaba <strong>de</strong> <strong>una</strong> nómina que pasaba <strong>de</strong> los<br />

cien trabajadores, y la solución podría estar en la creación <strong>de</strong> un Teatro Lírico<br />

Nacional, como en el Teatro Español o el María Guerrero, y dos compañías fijas:<br />

<strong>una</strong> <strong>de</strong> zarzuela gran<strong>de</strong> y otra <strong>de</strong> género chico. 64<br />

Posteriormente, Lola Rodríguez <strong>de</strong> Aragón asume la dirección musical <strong>de</strong>l<br />

Teatro <strong>de</strong> La Zarzuela. En esta etapa cuenta con un Coro titular que funciona con<br />

personal contratado para cada <strong>una</strong> <strong>de</strong> las temporadas, con la posibilidad <strong>de</strong><br />

participar en las giras que realizan por las ciuda<strong>de</strong>s españolas y alg<strong>una</strong> gira por el<br />

extranjero, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la proyección que el Estado hacía a través <strong>de</strong> los Festivales<br />

<strong>de</strong> España.<br />

Finalmente, <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar la labor <strong>de</strong>l maestro Mendoza Lasalle<br />

que asumió la empresa concesionaria <strong>de</strong>l Teatro en el año 1960. Entre sus<br />

aspiraciones está la <strong>de</strong> crear unos Coros y Ballets nacionales, contando con <strong>una</strong>s<br />

asesorías y <strong>una</strong> Orquesta propia. Sin embargo, fracasó en su proyecto al igual que<br />

en la pequeña temporada anunciada en la primavera <strong>de</strong> 1961.<br />

Resultan tan inviables económicamente las temporadas <strong>de</strong> lírica que en<br />

1963 el Estado asume el teatro, comprándolo a la Sociedad General <strong>de</strong> Autores en<br />

el momento en que el género se agosta y se hace insostenible por el mero juego<br />

<strong>de</strong>l mercado español. 65<br />

63 Confróntese SAGARDÍA, A.: Op. cit., p. 9.<br />

64 Cfr. FERNÁNDEZ-CID, A.: La Música y los músicos..., pp. 148-150.<br />

65 Véase MARCO, T.: Op. cit., p. 296.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!