14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

Coro y Orquesta <strong>de</strong>l “Real Centro Filarmónico Eduardo Lucena” bajo la dirección<br />

<strong>de</strong> Carlos Hacar y Jesús Cea Samaniego, respectivamente. 249 El acto resultó <strong>de</strong><br />

<strong>una</strong> gran brillantez, en el que, junto al coro y orquesta, la magnífica intervención<br />

<strong>de</strong>l <strong>tenor</strong> resultó <strong>de</strong> un gran esplendor, recibiendo calurosos aplausos. 250<br />

788<br />

Esta participación <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong> es <strong>una</strong> <strong>de</strong>uda pendiente hacia esta figura, el<br />

barítono <strong>de</strong> la <strong>voz</strong> <strong>de</strong> oro, que fuera ya homenajeada el pasado 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong><br />

1978 en el Conservatorio Superior <strong>de</strong> Música <strong>de</strong> Córdoba. 251 En aquella ocasión,<br />

Pedro Lavirgen justificó su ausencia en dicho acto, en <strong>una</strong> carta escrita <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

Madrid con fecha 19 junio <strong>de</strong> 1978, en la que se ofrecía para colaborar en un<br />

homenaje <strong>de</strong> naturaleza artística. Así mismo, explicaba que no conocía<br />

personalmente a José María Aguilar, pero sí por referencias muy directas, entre<br />

las que cita los amigos comunes que se encontró en la temporada <strong>de</strong> Ópera <strong>de</strong>l<br />

Teatro Colón <strong>de</strong> Buenos Aires. 252<br />

2.1.2. De la mano <strong>de</strong> Tamayo: Antología <strong>de</strong> la Zarzuela<br />

Nuevamente la ópera reclama la presencia <strong>de</strong>l cantor, que viajará para<br />

ofrecer su recreación <strong>de</strong> Otello en Frankfurt 253 y para transformarse en Pollione o<br />

en el celoso Don José –tres funciones–. Efectivamente, con Rita Orlandi<br />

249 PALACIOS BUÑUELOS, L.: Historia <strong>de</strong>l Real Centro Filarmónico <strong>de</strong> Córdoba “Eduardo<br />

Lucena”. Coedición La Caja-CajaSur. Córdoba, 1994. En la pagina 202 se recoge <strong>una</strong> fotografía<br />

<strong>de</strong> Lavirgen junto al barítono homenajeado y otra <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong>l Concierto Homenaje a José<br />

María Aguilar, en el que se produce un error al anunciar: “con la participación extraordinaria <strong>de</strong>l<br />

eminente barítono Pedro Lavirgen”.<br />

250 Confróntese “Se celebró, con gran éxito el homenaje a José María Aguilar”, en: Córdoba, 20<br />

octubre 1979, p.16. El Ministro <strong>de</strong> Cultura Clavero Arévalo envió un telegrama en el que<br />

anunciaba su adhesión al homenaje y la firma <strong>de</strong> la propuesta <strong>de</strong> concesión <strong>de</strong> la Encomienda con<br />

placa <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n Alfonso X El Sabio.<br />

251 Para ampliar la información sobre el programa completo y los solistas, remitimos a “Hoy en el<br />

Conservatorio. Homenaje al barítono José María Aguilar.”, en: Córdoba, 30 junio 1978, p. 15. El<br />

concierto lo organizaba la emisora La Voz <strong>de</strong> Andalucía.<br />

252 Vid. SÁNCHEZ LUQUE, J.: Biografía <strong>de</strong> José María Aguilar, El barítono <strong>de</strong> la <strong>voz</strong> <strong>de</strong> oro.<br />

Autor y Monte <strong>de</strong> Piedad y Caja <strong>de</strong> Ahorros <strong>de</strong> Córdoba, Córdoba, 1979. Carta escrita <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

Madrid con fecha 19 junio <strong>de</strong> 1978, Documento 33, página 98. Pue<strong>de</strong> verse en este estudio cómo<br />

las cartas <strong>de</strong> adhesión al homenajeado son continuas muestras <strong>de</strong> cariño por los valores humanos y<br />

artísticos <strong>de</strong>l barítono espejeño: Esteban Astarloa, Francisco Kraus, Tino Moro, Pedro Terol,<br />

Carlos Hacar, Alfonso Trias, José <strong>de</strong> L<strong>una</strong>, los <strong>tenor</strong>es Ginés Torrano, Santiago Ramalle, y<br />

Esteban Leoz, Ana M.ª Loaría, Pepita Embil y Plácido Domingo.<br />

253 Según el libro <strong>de</strong> contabilidad, el día 9 <strong>de</strong> junio, interpreta Otello en Frankfurt.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!