14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte tercera. Escenarios internacionales (1966-1970)<br />

celebración <strong>de</strong> un primer festival, en el que se programaron tres óperas, con <strong>una</strong><br />

única función, protagonizadas todas por el cantante palmense. 248<br />

Para hacer frente a los cuantiosos gastos, esta Asociación <strong>de</strong>be elegir<br />

a<strong>de</strong>cuadamente cada uno <strong>de</strong> los elementos y con el tiempo se verán obligados a<br />

pasar <strong>de</strong> <strong>una</strong> estructura <strong>de</strong> “amateurs” a empresarios. Para el contrato <strong>de</strong> los<br />

cantantes <strong>de</strong> esta temporada se habían puesto <strong>de</strong> acuerdo con el Teatro <strong>de</strong><br />

Málaga a fin <strong>de</strong> abaratar los costes <strong>de</strong> la producción y, pese a ello, algunos <strong>de</strong> los<br />

carteles previstos “caen” por motivos económicos. 249<br />

En el título Cavalleria rusticana bajo la dirección <strong>de</strong>l maestro Eugenio M.<br />

Marco, intervienen los coros <strong>de</strong> la ABAO, Montserrat Aparici (Santuzza) y los<br />

barítonos Marco Stechi y Mari D’Anna. Del <strong>tenor</strong> Lavirgen señala el Diario <strong>de</strong><br />

las Palmas:<br />

“Su extraordinaria superación tanto en el estilo como en la emisión que<br />

le llevan a recrear lo que canta –su «Addio alla mamma» habla elocuentemente<br />

<strong>de</strong> su extraordinaria clase–, confirmando <strong>una</strong> línea majestuosa, redonda,<br />

específicamente dramática, sin que le falte la sugestión lírica. Un gran <strong>tenor</strong>, en<br />

suma”. 250<br />

Como escribe El Eco <strong>de</strong> Canarias, el público ovacionó con un “largo<br />

torrente <strong>de</strong> aplausos en un Pérez Galdós pleno y rutilante”, existía <strong>una</strong> gran<br />

expectación que permitió que la representación <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> Mascagni fuese <strong>de</strong><br />

línea superior con un Pedro Lavirgen “en apogeo, timbre precioso, limpios<br />

248 Cfr. DÁVILA NIETO, C.: “El Festival <strong>de</strong> Ópera <strong>de</strong> Las Palmas <strong>de</strong> Gran Canaria”. Monsalvat.<br />

Barcelona, mayo 1981, n.º 83, pp. 277 a 281.<br />

249 Estaba previsto que asistiera Alfredo Kraus, pero parece ser que no se respetaba el caché que<br />

previamente había pactado y <strong>de</strong>cidió no acudir a las islas. Esto fue objeto <strong>de</strong> <strong>una</strong> variada polémica<br />

con la publicación en prensa <strong>de</strong> diversas manifestaciones. El propio <strong>tenor</strong> escribió los motivos <strong>de</strong><br />

su ausencia. Véase “Carta <strong>de</strong> Alfredo Kraus”, en: La Provincia, 11 febrero 1970, p. 4. Al no po<strong>de</strong>r<br />

contar finalmente con Kraus, Juan Cambreleng, secretario <strong>de</strong> la asociación, intentó contratar a<br />

algunos <strong>de</strong> los cantantes que se encontraban en Málaga. Algunos pretendían cobrar el doble se su<br />

cachet, pensando que dada la inminencia <strong>de</strong> las fechas tendrían que aceptar esas condiciones. Pese<br />

a los obstáculos consiguieron reunir un poker <strong>de</strong> <strong>tenor</strong>es: Juan Bautista Daviu, Pedro Lavirgen,<br />

Ugo Benelli y Blas Martínez. Confróntese A. O.: “Juan Cambreleng: pensamos que Kraus, por su<br />

condición <strong>de</strong> canario, rebajaría su «cachet»”, en: Las Provincias, 13 febrero 1970, p. 7.<br />

250 Vid. A. Q. P: “«Cavalleria Rusticana» y «Pagliacci» abrieron el III Festival <strong>de</strong> ópera”, en:<br />

Diario <strong>de</strong> las Palmas, 13 febrero 1970. A.P.T.<br />

387

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!