14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Quinta parte. Cambios en la escena (1977-1981))<br />

Rubio, a pesar <strong>de</strong> que la distancia física existente entre la orquesta y el escenario<br />

provocaba cierta falta <strong>de</strong> sincronización con los cantantes, apreciable en<br />

ocasiones. Las tres horas <strong>de</strong> espectáculo no acabaron con el interés <strong>de</strong> los<br />

espectadores, entre los que se encontraban <strong>de</strong>stacadas personalida<strong>de</strong>s y numerosos<br />

aficionados a la ópera <strong>de</strong> España y <strong>de</strong>l extranjero. 419<br />

En cuanto a la interpretación <strong>de</strong> los principales personajes <strong>de</strong> la obra,<br />

señala que Pedro Lavirgen (Don José), Vicente Sardinero (Escamillo) y Josefina<br />

Arregui (Micaela) <strong>de</strong>sempeñaron favorablemente sus respectivos papeles,<br />

mientras que la actuación <strong>de</strong> Stella Silva y Mari Carmen Ramírez, que se turnaron<br />

para hacer <strong>de</strong> Carmen, provocó, empleando términos taurinos, <strong>una</strong> notable<br />

división <strong>de</strong> opiniones en cuanto a su calidad. Se cierra esta reseña explicando la<br />

ausencia <strong>de</strong> los concejales sevillanos <strong>de</strong>l PSOE, que en su momento se habían<br />

opuesto, con el apoyo <strong>de</strong> sus colegas <strong>de</strong>l Partido Comunista <strong>de</strong> España, a que el<br />

Ayuntamiento asumiera financieramente el espectáculo, dado que la ciudad tenía<br />

carencias culturales más perentorias. El presupuesto global <strong>de</strong>l montaje superaba<br />

los veinticinco millones <strong>de</strong> pesetas, <strong>de</strong> los que cinco fueron cubiertos por el<br />

Ministerio <strong>de</strong> Cultura, quedando el resto a cargo <strong>de</strong>l Ayuntamiento, si bien se<br />

esperaba que el taquillaje permitiera reducir la cantidad. 420<br />

En cualquier caso, consi<strong>de</strong>ramos que son nuevas páginas para la historia<br />

<strong>de</strong> la ópera en Sevilla, para <strong>una</strong> ciudad <strong>de</strong> escasa raigambre operística. Esta<br />

producción, <strong>de</strong> notable calidad, ayudaba a no per<strong>de</strong>r la afición y contó con la<br />

respuesta favorable <strong>de</strong>l público. Como en tantas ocasiones, los aspectos sociales y<br />

políticos no permanecían al margen <strong>de</strong> la música y el género operístico en Sevilla<br />

419 Cfr. AGUILAR, J.: “El estreno <strong>de</strong> «Carmen» español registró media entrada en la Maestranza<br />

<strong>de</strong> Sevilla”, en: El País, Sevilla 11 junio 1981. Archivo digital <strong>de</strong> El País. Una vez finalizadas las<br />

representaciones, la polémica continuó: el Ayuntamiento <strong>de</strong> Sevilla estudiaba empren<strong>de</strong>r <strong>una</strong><br />

<strong>de</strong>manda judicial contra José Tamayo por haber renunciado unilateralmente a la subvención<br />

concedida por el Ministerio <strong>de</strong> Cultura. Este inci<strong>de</strong>nte reavivó la polémica entre los concejales, a<br />

causa <strong>de</strong>l rechazo al estreno, mostrado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer momento por el PSOE y el PCE, frente a la<br />

postura <strong>de</strong> los nacionalistas (al Partido Socialista <strong>de</strong> Andalucía pertenecen el alcal<strong>de</strong> y el <strong>de</strong>legado<br />

<strong>de</strong> Cultura).Véase AGUILAR, J.: “El fracaso <strong>de</strong>l montaje <strong>de</strong> «Carmen», en Sevilla, pue<strong>de</strong><br />

dirimirse en el juzgado”, en: El País, Sevilla 17 julio 1981. Archivo digital <strong>de</strong> El País.<br />

420 Í<strong>de</strong>m.<br />

851

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!