14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

mayor suavidad; sin problemas. Es, como <strong>de</strong>cimos nosotros, pasar <strong>de</strong>l grave al<br />

agudo. Yo he sido <strong>tenor</strong> <strong>de</strong> ópera solista y en <strong>una</strong> transición suave he vuelto con<br />

Tamayo, con el hombre que me llevó a los escenarios. Todo en un plano igual, por<br />

lo que no hay traumas”. 141 La zarzuela –tal y como él señala– le ha proporcionado<br />

continuidad <strong>de</strong> trabajo y la oportunidad <strong>de</strong> volver al género que le lanzó a la fama.<br />

Y esto es precisamente lo que ahora le entrega: el prestigio que gracias a ella<br />

posee. 142<br />

928<br />

Nuevamente <strong>de</strong>be respon<strong>de</strong>r a las cuestiones que le interrogan los<br />

periodistas sobre la marginación que ha existido ante la zarzuela, ante las<br />

diferencias entre el género chico y la zarzuela, 143 que como cantante <strong>de</strong> ópera no<br />

se rebajar por el hecho <strong>de</strong> interpretar temas líricos españoles. 144 Coinci<strong>de</strong> con el<br />

propósito <strong>de</strong>l genio <strong>de</strong> Tamayo para resucitar el género, por eso es <strong>una</strong> antología y<br />

no se representa <strong>una</strong> obra completa. Así resulta más dinámica y al público no le da<br />

tiempo <strong>de</strong> aburrirse, como le podía pasar a los no iniciados, con la aspereza que<br />

pue<strong>de</strong> suponer <strong>una</strong> zarzuela entera. No consi<strong>de</strong>ra un problema para el<br />

mantenimiento <strong>de</strong> la zarzuela, el hecho <strong>de</strong> que no se escriban nuevas piezas. En la<br />

ópera los aficionados viven <strong>de</strong> obras <strong>de</strong> repertorio y, cuando se les ofrecen obras<br />

más mo<strong>de</strong>rnas, el “teatro“queda huérfano”, prefieren las obras <strong>de</strong> siempre. Con la<br />

zarzuela ocurre lo mismo. El público vive <strong>de</strong> la tradición, aunque el i<strong>de</strong>al, sería<br />

141 Í<strong>de</strong>m.<br />

142 Cfr. SAN ANDRÉS, M.ª T.: “Pedro Lavirgen, estrella <strong>de</strong> un espectáculo mundial”, en: La Hoja<br />

<strong>de</strong>l Lunes, 20 octubre 1985, p. 22 y 23. Muestra un momento <strong>de</strong>l protagonista durante <strong>de</strong> la<br />

representación. La portada <strong>de</strong>l mismo día se abre con <strong>una</strong> foto en color <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong>, con el titular:<br />

“Pedro Lavirgen en la fabulosa «Antología <strong>de</strong> la zarzuela»”.<br />

143 Temas que aborda constantemente ante la prensa. Con motivo <strong>de</strong> la Semana Lírica <strong>de</strong> Córdoba,<br />

edición <strong>de</strong> 2004, ante los periodistas <strong>de</strong> la prensa local, comenzaba el <strong>tenor</strong> distinguiendo dichos<br />

términos.<br />

144 Cfr. DE LAS HERAS, J. A.: Op. cit. Ofrece la mima respuesta que veinte años atrás: “Por<br />

supuesto que no. Lo que pasa es que la zarzuela es un género que se canta básicamente en España<br />

y en países <strong>de</strong> habla hispana, mientras que la ópera es un espectáculo universal, en el que no<br />

importa que sea cantando en italiano o alemán. Por ello, el divismo se crea a nivel mundial,<br />

mientras que el <strong>tenor</strong> <strong>de</strong> zarzuela tiene un campo <strong>de</strong> actuación más reducido. Por otro lado, en la<br />

ópera sólo se canta y, sin embargo, en esta especialidad es necesario a<strong>de</strong>más saber actuar, porque<br />

cuenta con partes habladas. Por <strong>de</strong>sgracia, se trabaja más en la primera que en la segunda ya que la<br />

ópera está muy bien pagada y la zarzuela no.”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!