14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte tercera. Escenarios internacionales (1966-1970)<br />

Pedro Lavirgen, <strong>tenor</strong> <strong>de</strong> reconocido y merecido prestigio para el público<br />

español en el ámbito <strong>de</strong> la zarzuela, ha <strong>de</strong>cidido apartarse <strong>de</strong> estos escenarios para<br />

proyectarse con un género más universal: la ópera. Con gran<strong>de</strong>s dificulta<strong>de</strong>s, pero<br />

con gran ilusión, con el coraje <strong>de</strong> <strong>una</strong> fuerte vocación por el canto, inicia <strong>una</strong><br />

nueva etapa en suelo italiano.<br />

Milán será la nueva resi<strong>de</strong>ncia familiar compartida con España durante los<br />

periodos vacacionales, para afrontar los compromisos musicales y la grabación <strong>de</strong><br />

varios discos para el sello Hispavox que irán saliendo al mercado, como los títulos<br />

La Dolorosa, Bohemios y Canciones <strong>de</strong> siempre.<br />

Para La Dolorosa, zarzuela <strong>de</strong> costumbres aragonesa en dos actos con<br />

texto <strong>de</strong> Juan José Lorente y música <strong>de</strong> José Serrano (1873-1941), intervienen<br />

junto a él Teresa Tourné, María Orán, Coro Cantores <strong>de</strong> Madrid y la Orquesta <strong>de</strong><br />

Conciertos <strong>de</strong> Madrid, todos bajo la batuta <strong>de</strong> Pablo Sorozábal. 1 En Bohemios,<br />

texto <strong>de</strong> Perrín y Palacios y música <strong>de</strong> Ama<strong>de</strong>o Vives, cambia el cuadro <strong>de</strong><br />

intérpretes vocales: Ana M.ª Higueras, M.ª <strong>de</strong>l Carmen Ramírez, María Orán,<br />

María Aragón, Segundo García, Pedro Farrés, Luis Frutos y Eduardo Fuentes. 2<br />

El disco Canciones <strong>de</strong> siempre contiene diez piezas con los arreglos y la<br />

dirección orquestales <strong>de</strong> Manuel Moreno Buendía: Lamento gitano, Granada,<br />

Aquellos ojos ver<strong>de</strong>s, Marta, ¡Ay, ay, ay!, Canción <strong>de</strong>l jinete, Adiós Granada, Te<br />

quiero dijiste, Amapola y Valencia. Sobre <strong>una</strong> orquestación muy al gusto <strong>de</strong> la<br />

sonoridad <strong>de</strong> aquellos años (inclusión <strong>de</strong>l órgano eléctrico jugando con los<br />

diferentes efectos tímbricos, incorporación <strong>de</strong> la guitarra eléctrica, el papel<br />

otorgado a la batería junto a la plantilla orquestal, entre otros), Pedro Lavirgen<br />

pone su <strong>voz</strong> al servicio <strong>de</strong> las melodías populares mostrando <strong>una</strong> ductilidad, más<br />

que sobrada, para plegarse a los conocidos temas. Si lo más habitual en su<br />

expresión es un lenguaje operístico, observamos que cada canción pue<strong>de</strong> mantener<br />

su peculiaridad sin excesos técnicos, sin que exista <strong>una</strong> dicotomía entre lo lírico y<br />

lo mo<strong>de</strong>rno, porque ambas son opciones <strong>de</strong> estilo y vocalidad que se<br />

1 Según el libro <strong>de</strong> contabilidad, la fecha anotada es el 10 diciembre 1965. Esta grabación original<br />

<strong>de</strong> 1966 se pue<strong>de</strong> encontrar en el mercado en CD Emi–O<strong>de</strong>ón, D.L. 2000. DL M 26790–2000. N.<br />

editor: Emi–O<strong>de</strong>ón: 7243 5 74216 2 1. Es uno <strong>de</strong> los primeros registros aparecidos en el mercado<br />

<strong>de</strong> la obra estrenada en 1930 en el Teatro Reina Victoria.<br />

2 Sello Hispavox, grabación <strong>de</strong> 1966, D.L. M–549–1966.<br />

297

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!