14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte cuarta. Años para el éxito (1971-1977)<br />

Para Pedro Lavirgen volver a presentarse en Madrid constituye un gran<br />

aliciente. En las ocasiones en que la prensa madrileña da cuenta <strong>de</strong> sus éxitos en el<br />

extranjero, a su vez le echa <strong>de</strong> menos. 244 Pese al éxito que obtuvo la última vez<br />

que actuó en este festival, fue en el año 1968 con Tosca, no estuvo todo lo<br />

brillante que esperaba –como explicaría él mismo a la prensa–, pues, por razones<br />

<strong>de</strong> índole psicológica y moral no estuvo muy afort<strong>una</strong>do, y siempre ha confiado<br />

en que le concedan un puesto en Madrid, como lo tiene en la ópera <strong>de</strong> Viena, en<br />

Budapest... 245 Po<strong>de</strong>mos pensar al respecto que, pese a la impresionante <strong>trayectoria</strong><br />

<strong>de</strong> éxitos que lleva cosechados en el mundo <strong>de</strong> la ópera, encontrándose en un<br />

excelente momento vocal, Madrid es <strong>una</strong> plaza por conquistar, lo que supone <strong>de</strong><br />

antemano afrontar esta responsabilidad con mayor tensión.<br />

Lo primero que resalta Antonio Fernán<strong>de</strong>z-Cid <strong>de</strong> esta madrileña Carmen<br />

es el rebosante Teatro <strong>de</strong> la Zarzuela y la puesta en escena con los bocetos <strong>de</strong><br />

Sigfrido Burmann, con los que José Tamayo ha sabido componer <strong>una</strong> realización<br />

vital y rica en contrastes. Para ello, cuenta con un magnifico equipo <strong>de</strong> cantantes<br />

actores, y el resultado es que con menos medios que otras “Cármenes”, las <strong>de</strong><br />

Salzburgo y París incluidas, se ha podido disfrutar viviendo la acción sin reservas<br />

hasta <strong>de</strong>sembocar en la escena última <strong>de</strong> la muerte, plásticamente acertadísima<br />

con las figuras en solitario, que realizaron <strong>de</strong> forma magistral Rufa Baldani y,<br />

sobre todo, Pedro Lavirgen. Posteriormente <strong>de</strong>scribe a cada <strong>una</strong> <strong>de</strong> las figuras:<br />

Rufa Baldani, sensible, musical, cálida, con un timbre bellísimo cae <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lo<br />

sobresaliente; <strong>de</strong>dica pocas palabras pero <strong>de</strong>dica toda la admiración por Mirella<br />

244 Por ejemplo, en el año 1971 se escribe cómo es más firme y brillante el discurrir profesional <strong>de</strong><br />

Pedro Lavirgen, con saltos <strong>de</strong> uno a otro continente, y se recuerda que entonces estuvo en la Ópera<br />

<strong>de</strong> Viena, en los principales teatros norteamericanos, en el Colón <strong>de</strong> Buenos Aires, don<strong>de</strong> se<br />

imponía el nombre <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong> español, tan fiel a las temporadas liceístas y al que en tan raras<br />

oportunida<strong>de</strong>s podían oír en Madrid. Confróntese “Noticiario Musical. Pedro Lavirgen”, en: ABC,<br />

Madrid, 3 abril 1971, p. 77.<br />

245 Cfr. LLADÓ, C.: “Pedro Lavirgen”. A.P.T. Recorte <strong>de</strong> prensa, mayo-junio 1970. Recogido en<br />

Apéndice Doc. N.º 137.Esta entrevista aparece recogida en la sección <strong>de</strong> <strong>una</strong> revista <strong>de</strong>dicada a las<br />

críticas, comentarios y programas <strong>de</strong> Televisión. Es presentado como un <strong>tenor</strong> <strong>de</strong> categoría<br />

internacional muy conocido por los telespectadores porque ha actuado varias veces para la<br />

pequeña pantalla. Avanza sus futuras actuaciones, que todas se cumplen, y cómo le gustaría<br />

participar en la temporada <strong>de</strong> ópera <strong>de</strong> Madrid. Junto a la fotografía <strong>de</strong> Lavirgen, caracterizado<br />

para interpretar Radamés, aparece otra instantánea “cuando no actúa en la escena”.<br />

525

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!