14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

Bellas Artes, en junio <strong>de</strong> 1992. En el mismo intervinieron también María Orán,<br />

Teresa Ver<strong>de</strong>ra, Mabel Perelstein y la bailadora y coreógrafa Rosario Galán. En<br />

este caso se cuenta con la participación <strong>de</strong> la Orquesta Sinfónica <strong>de</strong> Puerto Rico,<br />

bajo la batuta <strong>de</strong>l maestro Odón Alonso. 385<br />

1018<br />

Pese a las buenas relaciones que aparentemente hemos visto entre los<br />

cantantes líricos españoles, los distintos eventos que se suce<strong>de</strong>n en España en<br />

1992 en Barcelona Sevilla y Madrid sacaron a relucir alg<strong>una</strong>s tensiones. Al<br />

parecer, así ocurrió cuando los asesores, los <strong>tenor</strong>es Carreras y Domingo,<br />

impusieron sus preferencias en los Juegos Olímpicos y en la Exposición Universal<br />

<strong>de</strong> Sevilla. Las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> los artistas en activo que ejercían <strong>de</strong> gestores<br />

musicales generaban controversia entre sus colegas.<br />

En Barcelona, los actos musicales incluidos en las ceremonias, inaugural y<br />

<strong>de</strong> clausura <strong>de</strong> los Juegos Olímpicos estaban bajo la dirección <strong>de</strong> José Carreras.<br />

En su labor suscitó <strong>una</strong> polémica por la exclusión <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong> Alfredo Kraus en la<br />

ceremonia <strong>de</strong> apertura, poniéndose en entredicho a los responsables <strong>de</strong> la<br />

organización musical. Kraus <strong>de</strong>nunciaba el hecho <strong>de</strong> que todos los altos cargos<br />

que se estaban ofreciendo a los cantantes creaban monopolios que podían<br />

convertirse en “mafias”. 386<br />

385 Véase LAMOUTTE, S. M.: “Zarzuela. Variado programa lírico”, en: El Nuevo Día, 12 junio<br />

1992, p. 76. Con motivo <strong>de</strong> la visita <strong>de</strong> la “Gran Regata Colón 92” a San Juan, la Corporación <strong>de</strong><br />

las Artes Escénico-Musicales y la Sociedad Estatal para la Ejecución <strong>de</strong> Programas <strong>de</strong>l Quinto<br />

Centenario, con el auspicio <strong>de</strong> R.J. Reynolds Tobacco Company y el coauspicio <strong>de</strong> Anheuser-Bush<br />

Companies, Inc., presentan el concierto La Zarzuela <strong>de</strong> América y España con un variado<br />

programa lírico <strong>de</strong> arias, romanzas, dúos, coros y música orquestal. Los cantantes individuales<br />

interpretarán romanzas <strong>de</strong> conocidas zarzuelas, entre las que se señala No pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> La<br />

tabernera <strong>de</strong>l puerto, a cargo <strong>de</strong> Pedro Lavirgen. Tras el comentario <strong>de</strong> los solistas y programa<br />

aña<strong>de</strong> lo siguiente: es un concierto parecido al <strong>de</strong>l año pasado que fue recibido con excelentes<br />

críticas.<br />

386 Vid. MORGADES, L.: “Cantantes que contratan cantantes”, en: El País, 2 febrero 1992, p. 26.<br />

La noticia se ilustra con un foto que recoge a Plácido Domingo, Alfredo Kraus, Pedro Lavirgen,<br />

Jaime Aragall y José Carreras, en la gala inaugural <strong>de</strong>l Maestranza. La reiterada aparición <strong>de</strong>l<br />

nombre <strong>de</strong> Plácido Domingo en la programación lírica <strong>de</strong> la Expo (en cuatro <strong>de</strong> las 10 óperas<br />

previstas, en unos casos como cantante y en otros como director <strong>de</strong> orquesta, y en tres<br />

representaciones <strong>de</strong> la Antología <strong>de</strong> la Zarzuela <strong>de</strong> Tamayo), era justificada como “lógica” por<br />

Luis Andreu. Pese a que el <strong>tenor</strong> le expuso que no quería que la Expo se convirtiera en un festival<br />

Plácido Domingo, algunos teatros <strong>de</strong> ópera pusieron como condición para estar presentes en<br />

Sevilla que figurase el <strong>tenor</strong>: “Es uno <strong>de</strong> los artistas líricos más codiciados y es lógico que un<br />

teatro <strong>de</strong> ópera quiera contar con su presencia”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!