14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte segunda. Ascenso hacia el éxito en España y primeras incursiones en la ópera (1962-1965)<br />

3. EL SALTO A LA ÓPERA<br />

Pedro Lavirgen da un paso <strong>de</strong> gigante en su carrera profesional para<br />

abordar, por primera vez, la espectacular ópera Aida, en septiembre <strong>de</strong> 1964, lo<br />

que supone <strong>una</strong> gran diferencia con el repertorio que había <strong>de</strong>sarrollado hasta<br />

entonces. Tras el Teatro Bellas Artes <strong>de</strong> México, se le abren las puertas <strong>de</strong>l Gran<br />

Teatro <strong>de</strong>l Liceo para <strong>de</strong>butar con Carmen.<br />

Des<strong>de</strong> entonces, la ópera conquista <strong>de</strong>finitivamente a un <strong>tenor</strong> que ha<br />

<strong>de</strong>cidido abrirse camino en este género, aunque para las ediciones <strong>de</strong> los<br />

Festivales <strong>de</strong> España <strong>de</strong> 1964 y 1965 mantiene en su repertorio páginas <strong>de</strong> ópera y<br />

zarzuela. El <strong>tenor</strong> <strong>de</strong>be ir incorporando un nuevo programa operístico: en Madrid<br />

hace su presentación con Amaya y Cavalleria rusticana, retornando al año<br />

siguiente a México con Turandot.<br />

Son éxitos que le van afianzando <strong>una</strong> nueva posición en el panorama<br />

interpretativo, tal y como comprobaremos a continuación, especialmente en el<br />

Liceo <strong>de</strong> Barcelona. Efectivamente, en la única ciudad española que mantiene un<br />

teatro con temporada estable, ofrece el nuevo título <strong>de</strong> I pagliacci y presenta su<br />

Cavalleria rusticana. Se inicia así <strong>una</strong> estrecha relación en la que cada actuación<br />

<strong>de</strong> Pedro Lavirgen supondrá un éxito, refrendado por el público y la crítica.<br />

3.1. AIDA EN EL TEATRO BELLAS ARTES DE MÉXICO<br />

Aida, <strong>una</strong> <strong>de</strong> las óperas más populares, fue compuesta por Giuseppe Verdi<br />

para el libreto italiano <strong>de</strong> Antonio Ghislanzoni. Utiliza las gran<strong>de</strong>s escenas y las<br />

marchas triunfales, al modo <strong>de</strong> la grand opera francesa. Radamés, el personaje<br />

que encarna el <strong>tenor</strong>, es el general egipcio y el hombre al que ama Aida, <strong>una</strong><br />

245

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!