14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte sexta. Al otro lado <strong>de</strong> la pirámi<strong>de</strong> (1982-1993)<br />

como colofón en el Gran Teatro <strong>de</strong> Córdoba. 501 A las dos instituciones<br />

organizadoras se unieron también la Consejería <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong><br />

Andalucía la Diputación <strong>de</strong> Córdoba y el Ayuntamiento, con lo que la capital<br />

cordobesa pudo disfrutar <strong>de</strong> un magno concierto en el que la Orquesta <strong>de</strong><br />

Córdoba, dirigida por Enrique García Asensio, también acompañaba a los nuevos<br />

valores: Mª Pilar Burgos (3ª), Carmen Serrano Serrano y Mariola Cantarero (2º<br />

premio <strong>voz</strong> femenina) y la vencedora femenina Assumpta Mateu Vilaseca. Entre<br />

las voces masculinas: Carlo Almaguer (3º), Carlos A. López (2º), Ha Man-Taek<br />

(1º) y Guillermo Orozco (1º Premio y Premio especial “Pedro Lavirgen”). 502<br />

Para la segunda convocatoria <strong>de</strong>l concurso, celebrada <strong>de</strong>l 24 al 31 <strong>de</strong><br />

octubre <strong>de</strong> 2000, se dieron cita 41 concursantes. Tras la gran final en Priego, la<br />

Gala Concierto <strong>de</strong> ganadores, celebrada en el Gran Teatro <strong>de</strong> Córdoba, contó ese<br />

año como figura estelar invitada, con la presencia <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>de</strong> las más gran<strong>de</strong>s<br />

mezzos que ha dado este siglo: Fiorenza Cossoto. 503 Los ganadores <strong>de</strong>l concurso<br />

fueron Francisco-J. Santiago, Francisco-J. Palacios, Kim Bioung-Ju, Kosnstantyn<br />

Andreyev, Kim Byoung-Ju, Carmen Ribera, Nicola Rossi y Juan J. Rodríguez,<br />

que contaron con la labor <strong>de</strong> la orquesta y el director <strong>de</strong> la edición anterior, es<br />

<strong>de</strong>cir la Orquesta <strong>de</strong> Córdoba junto al maestro García Asensio. 504<br />

501<br />

Se trataba <strong>de</strong> la última intervención <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong> canario ante el público cordobés. Unido por <strong>una</strong><br />

profunda amistad a Pedro Lavirgen, no dudó en acudir a su cita, <strong>una</strong> vuelta al escenario tras la<br />

precipitada muerte <strong>de</strong> su mujer. Momentos en los que Kraus manifestaba haber contado con el<br />

apoyo, el calor y aprecio <strong>de</strong> éste y <strong>de</strong> otros cantantes que permanecieron atentos a su dolor. Véase<br />

AMÓN, R.: “Entrevista <strong>de</strong> Alfredo Krauss”, en: El Mundo. La revista, nº. 107, 2 noviembre 1997.<br />

Alfredo Kraus quien se ha distinguido siempre por su capacidad <strong>de</strong> controlar los sentimientos<br />

sobre el escenario, <strong>de</strong> conmover sin conmoverse, afirmaba: “El cantante, el artista, tiene que<br />

apren<strong>de</strong>r a dominarse, a utilizar la inteligencia. La emoción es un momento <strong>de</strong> la inteligencia. He<br />

aprendido a emocionarme si yo quiero o a no hacerlo si yo no quiero. No sería bueno que las<br />

emociones se te fueran <strong>de</strong> las manos sobre un escenario, pero también sé que nunca me he<br />

enfrentado a <strong>una</strong> situación emocional tan fuerte. En verdad, no sé lo que va a pasar cuando<br />

reaparezca en público, pero temo la soledad”.<br />

502<br />

Programa <strong>de</strong> mano <strong>de</strong>l Concierto <strong>de</strong> Clausura <strong>de</strong>l I Concurso Internacional <strong>de</strong> Canto “Pedro<br />

Lavirgen”, 31 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1998. El currículo <strong>de</strong> todos los participantes, así como las palabras<br />

<strong>de</strong>dicadas por diversas personalida<strong>de</strong>s, pue<strong>de</strong>n verse en el Libro-Programa <strong>de</strong>l I Concurso.<br />

503<br />

Vid. J.R.: Más <strong>de</strong> cuarenta participantes en la segunda edición <strong>de</strong>l certamen «Pedro Lavirgen»”,<br />

en: ABC, Córdoba, 14 octubre 2000, p. 53.<br />

504<br />

Programa <strong>de</strong> mano. Concierto <strong>de</strong> Clausura <strong>de</strong>l I Concurso Internacional <strong>de</strong> Canto Pedro<br />

Lavirgen, 31 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2000. El currículo <strong>de</strong> todos los participantes así como las palabras<br />

<strong>de</strong>dicadas por diversas personalida<strong>de</strong>s, pue<strong>de</strong>n verse en el Libro-Programa <strong>de</strong>l II Concurso. El<br />

jurado lo encabezaban Pedro Lavirgen, Luis Mª Andreu, Gianni Tangucci, Giuseppe Cuccia, Juan<br />

Cambreleng y Helga Schmidt. Des<strong>de</strong> esta fecha, el Comité <strong>de</strong> Honor <strong>de</strong> este concurso está<br />

presidido por la Reina Doña Sofía.<br />

1059

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!