14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte cuarta. Años para el éxito (1971-1977)<br />

Festival <strong>de</strong> la ABAO se recoge que la actuación <strong>de</strong> Pedro Lavirgen, luchando con<br />

la suplencia <strong>de</strong> Corelli, le supuso un triunfo memorable en su carrera. 74<br />

A la intervención bilbaína con la conocida obra <strong>de</strong> Bizet, le siguió su<br />

presentación <strong>de</strong> Andrea Chénier <strong>de</strong> Umberto Giodano, obra que interpretó por<br />

primera vez Pedro Lavirgen en 1970 (en la Temporada Internacional <strong>de</strong> Ópera <strong>de</strong>l<br />

Gaiety Theatre <strong>de</strong> Dublín) y que ofrece en España por primera vez.<br />

En el coliseo bilbaíno hacía dieciocho años no se representaba esta obra.<br />

En la cartelera figuran Ángeles Gulín, Renato Bruson, Mirna Pecile y Pedro<br />

Lavirgen, al que se le esperaba con natural expectación <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l triunfo<br />

logrado en Carmen. Para Nas confirmó un éxito, aunque quizá no alcanzase<br />

plenamente aquellas cumbres, pues fue ovacionadísimo en la romanza Un di all’<br />

azzurro spazio y tuvo otras intervenciones igualmente <strong>de</strong>stacadas como Sí, fui<br />

soltato y Como un bel dí di maggio. Deja, en consecuencia, un gran cartel entre<br />

los aficionados bilbaínos y, como el crítico aña<strong>de</strong>, <strong>una</strong> gran versión <strong>de</strong> <strong>una</strong> obra<br />

<strong>de</strong>nsa, tal y como hemos visto, nada fácil <strong>de</strong> interpretar (cualidad que le<br />

reconoce), <strong>de</strong> un título que no llega con tanta facilidad al aficionado. 75<br />

El paso <strong>de</strong> Pedro Lavirgen por Bilbao permanecerá en el recuerdo <strong>de</strong> la<br />

Asociación Bilbaína <strong>de</strong> Amigos <strong>de</strong> la Ópera. Cuando ésta compendia algunos <strong>de</strong><br />

los datos significativos <strong>de</strong> gran trascen<strong>de</strong>ncia que jalonan sus cincuenta años <strong>de</strong><br />

vida, presume que jamás ha suspendido ning<strong>una</strong> representación. Menciona que la<br />

inasistencia en 1971 <strong>de</strong>l ambicionado Franco Corelli “sirvió para <strong>de</strong>scubrir un<br />

inmenso Pedro Lavirgen, quien alcanzó un éxito incuestionable”. 76<br />

1.2.4. Temporada <strong>de</strong> Oviedo: Carmen y Andrea Chénier<br />

La XXIV temporada <strong>de</strong> Ópera <strong>de</strong> Oviedo, organizada por el<br />

Ayuntamiento, viene también marcada por la falta <strong>de</strong> los intérpretes anunciados<br />

74<br />

Cfr. BACIGALUPE, C.: “El Bilbao operístico llora la muerte <strong>de</strong> Corelli y Bonisolli”, en:<br />

Bilbao, eko abendua, 2003, p. 38. Obtenido a través <strong>de</strong> Internet: www. Bilbao.net.<br />

75<br />

Cfr. NAS: “Ópera. «Andrea Chénier», en el Coliseo”, en: El Pueblo Vasco, Bilbao, 12<br />

septiembre 1971. A.P.T.<br />

76<br />

Vid. BACIGALUPE, C.: “Historia y anecdotario <strong>de</strong> la Asociación Bilbaína <strong>de</strong> Amigos <strong>de</strong> la<br />

Ópera”, en: Bilbao, eko mayo 2003, p. 36. Archivo digital <strong>de</strong> Bilbao.net.<br />

461

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!