14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

350<br />

“A través <strong>de</strong> su gran temperamento artístico y <strong>de</strong> sus extraordinarias<br />

condiciones vocales, el citado solista entusiasmó al auditorio, haciendo gala <strong>de</strong> un<br />

profundo sentido expresivo y <strong>de</strong> un ímpetu arrollador en la interpretación <strong>de</strong> los<br />

pasajes que requieren vigor, sólida técnica vocal, potencia y colorido tímbrico.<br />

Lavirgen es un verda<strong>de</strong>ro artista, que se i<strong>de</strong>ntifica por completo con su personaje<br />

y sabe captar el interés <strong>de</strong>l auditorio.” 148<br />

Augusto Valera recuerda y compara las dos versiones barcelonesas <strong>de</strong><br />

Marina, en el Liceo y en las Arenas. En el caso <strong>de</strong> Lavirgen no pue<strong>de</strong> sino<br />

confirmar ahora sus opiniones <strong>de</strong> entonces y constatar nuevamente sus dotes en<br />

esta función. Recuerda que ya comentó su magnífica interpretación con la<br />

salvedad <strong>de</strong> que en aquella noche memorable, tras su éxito apoteósico en Aida<br />

sufrió <strong>una</strong> afección laríngea que restó lucimiento a la interpretación, cosa que<br />

afort<strong>una</strong>damente no se dio anoche por lo que “sus condiciones vocales, su<br />

aterciopelado timbre y su buena técnica vocal se confirmaron <strong>una</strong> vez más.” 149<br />

Quien nos hace <strong>una</strong> <strong>de</strong>scripción más minuciosa <strong>de</strong> la labor <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong> es<br />

Juan Arnau, que <strong>una</strong> vez más se estremece por la vibración que otorga a su canto,<br />

sin per<strong>de</strong>r el estilo, sin hacer concesiones y en largas frases <strong>de</strong> un solo aliento,<br />

porque lo más importante para un artista es la valentía y el sentimiento sincero y<br />

vivido <strong>de</strong> lo que se transmite:<br />

“Sin preámbulos me entusiasma la <strong>voz</strong> <strong>de</strong> Pedro Lavirgen. Escuchándola<br />

no puedo evitar un estremecimiento que <strong>de</strong>riva tanto <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l timbre <strong>de</strong> la<br />

vibración humanísima que <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> la manera <strong>de</strong> cantar <strong>de</strong> este gran <strong>tenor</strong>.<br />

Posiblemente hay más corazón que cálculo, y por eso Pedro Lavirgen conmueve<br />

la sensibilidad <strong>de</strong> los que adoramos al artista que canta dando la cara, sin reservas<br />

ni picardías, con <strong>una</strong> entrega que es honra<strong>de</strong>z, nobleza y sinceridad. Por eso,<br />

también, Pedro Lavirgen, a veces, se complica el éxito, como le sucedió ayer al<br />

final <strong>de</strong>l primer acto, en el que un leve quiebro <strong>de</strong> la <strong>voz</strong>, por exceso <strong>de</strong> entrega,<br />

pudo empañar <strong>una</strong> actuación triunfal en toda la representación. Pero nuestro<br />

magnífico <strong>tenor</strong> es generoso en autenticidad vocal hasta cantar contra su triunfo,<br />

y así le oímos frases cantadas <strong>de</strong> <strong>una</strong> sola respiración que otros <strong>tenor</strong>es divi<strong>de</strong>n<br />

148 Cfr. GUINJOAN: “Festivales <strong>de</strong> España en Barcelona. Excelente versión <strong>de</strong> «Marina» en la<br />

Plaza <strong>de</strong> las Arenas”, en: Diario <strong>de</strong> Barcelona, 4 agosto 1968. A.P.T.<br />

149 Cfr. VALERA, A.: “Festivales <strong>de</strong> España en las Arenas. Una «Marina» <strong>de</strong> excepción”, en: El<br />

Noticiero Universal, 3 agosto 1968. A.P.T.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!