14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte cuarta. Años para el éxito (1971-1977)<br />

la que convenía al personaje <strong>de</strong> Flora, quien convenció unánimemente al público;<br />

el barítono Attilio d'Orazi (Manfredo) y el excelente bajo Dimiter Petkov (Duque<br />

Archibaldo). 291 Analiza en segundo lugar al <strong>tenor</strong> cordobés, quien volvió a<br />

imponerse en el escenario:<br />

“La vuelta <strong>de</strong> Pedro Lavirgen fue celebrada. Cantante querido por todos,<br />

artista consciente, <strong>tenor</strong> <strong>de</strong> <strong>voz</strong> atrayente y <strong>de</strong> temperamento, en el papel principal<br />

<strong>de</strong> Avito se impuso sin acudir a concesiones cosa que no va con su honestidad <strong>de</strong><br />

cantante riguroso y musical”.<br />

La visión <strong>de</strong>l espectáculo –concluye Monsalvatge– es que el público<br />

<strong>de</strong>scubrió <strong>una</strong> ópera que le interesaba, y <strong>de</strong> la que gustó también la interpretación,<br />

aplaudiendo al final <strong>de</strong> los actos con un calor inequívoco.<br />

Para Juan Arnau (TeleExpres) 292 , esta reposición beneficia a la cultura<br />

operística <strong>de</strong>l público barcelonés y, tras analizar los valores musicales <strong>de</strong> la<br />

partitura, impone, en primer lugar, la cita sobre Pedro Lavirgen, quien mostró su<br />

perfecto dominio lírico:<br />

“En el momento <strong>de</strong> oro <strong>de</strong> su carrera, la trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> esta realidad<br />

está en que el artista es consciente <strong>de</strong> la misma, circunstancia que advertimos en<br />

su canto ilusionado, lleno <strong>de</strong> fe y generoso <strong>de</strong> entrega. Más fluido que nunca su<br />

hermosa <strong>voz</strong> alta <strong>de</strong> colocación, con proyección brillante <strong>de</strong> sonido y dominada la<br />

emisión en interpretación segura, nuestro admirado <strong>tenor</strong> se produce con un total<br />

convencimiento <strong>de</strong> sus gran<strong>de</strong>s posibilida<strong>de</strong>s y así la versión que Pedro Lavirgen<br />

ofrece <strong>de</strong> Avito tiene todo el lirismo y el sentido dramático que más pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>searse para el personaje”.<br />

También Augusto Valera (El Noticiario Universal) se felicita por el<br />

conjunto en esta manifestación operística. Si tiene que <strong>de</strong>stacar a un nombre,<br />

realza al extraordinario bajo quien encabeza su titular, sin que ensombrezca en<br />

absoluto al <strong>de</strong> Pedro Lavirgen como Avito, ni a todos los <strong>de</strong>más protagonistas,<br />

que continua enumerando: “todos ellos supieron estar a la altura <strong>de</strong> las<br />

circunstancias y constituir ese conjunto que dio vida a la partitura a través <strong>de</strong> la<br />

291<br />

En intervenciones episódicas estuvieron en su lugar José Manzaneda, Carmen Hernán<strong>de</strong>z<br />

Cecilia Font<strong>de</strong>vila y José Ruiz.<br />

292 Vid. ARNAU, J.: “«L’amore <strong>de</strong>i tre re», un ópera muy interesante”, en: TeleExpres, 28<br />

noviembre 1973. A.P.T.<br />

543

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!