14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

cuerda, según su manera <strong>de</strong> sentir el canto, señala a Franco Corelli, por talento<br />

interpretativo y po<strong>de</strong>rosos medios vocales. Cree que Alfredo Kraus, en su<br />

especialidad, es único y le hubiera gustado oír a Miguel Fleta por la emotividad <strong>de</strong><br />

su canto y la incomparable belleza <strong>de</strong> su <strong>voz</strong>. Preguntado por su soprano favorita,<br />

Montserrat Caballé, le parece la más completa y perfecta, su talento es<br />

extraordinario y su <strong>voz</strong> bellísima.<br />

304<br />

La ópera que más le apasiona es Carmen porque Don José es un personaje<br />

bien <strong>de</strong>finido a la española, vehemente y celoso, que lo siente verda<strong>de</strong>ramente<br />

cuando lo canta, aunque su compositor preferido es Verdi “por fuerza, inspiración,<br />

riqueza melódica y oportunidad para los cantantes con faculta<strong>de</strong>s.” 18<br />

Al parecer, el prometido Teatro <strong>de</strong> la Ópera le va pareciendo a Pedro la<br />

gran utopía <strong>de</strong> todos los que cantan y han nacido españoles, por un “silencio”<br />

<strong>de</strong>masiado largo.<br />

1.4. PALACIO BELLAS ARTES DE MÉXICO: MEDALLA DE ORO<br />

Por tercer año consecutivo, Pedro Lavirgen cruza el atlántico para actuar<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Temporada Internacional <strong>de</strong> Ópera <strong>de</strong>l Teatro Bellas Artes <strong>de</strong><br />

México. De las trece funciones que conforman la temporada, interviene en cinco,<br />

asumiendo hasta cuatro roles diferentes.<br />

Los días 29 y 30 <strong>de</strong> septiembre interpreta Cavalleria rusticana junto a<br />

Milcana Niklova (Santuzza), Sesto Bruscantini (Alfio), y en la misma función –y<br />

tras el buen resultado alcanzado en esta experiencia en Barcelona– interviene en I<br />

pagliacci, con Calvin Marsh (Tonio), Judith Sierra (Nedda), y la Orquesta <strong>de</strong> la<br />

Ópera dirigida por Anton Guadagno. 19<br />

18 Confróntese CORTÉS–CAVANILLAS, J.: “De cero al infinito: Pedro Lavirgen un gran <strong>tenor</strong><br />

español”, en: ABC, Madrid, 26 julio 1966. A.P.T. Consiste en <strong>una</strong> entrevista <strong>de</strong> tres páginas, en<br />

las que se incluyen fotografías <strong>de</strong>l artista: su intervención en el Liceo con Cavalleria y el saludo<br />

<strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> Portugal (Almirante Thomas) tras su actuación en Lisboa. El<br />

lado más familiar se muestra en <strong>una</strong> fotografía con su mujer y sus tres hijos.<br />

19 Vid. Programa <strong>de</strong> mano <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Bellas Artes: Cavalleria rusticana e I pagliacci.<br />

Temporada Internacional 1966, funciones <strong>de</strong> los días 29 y 30 <strong>de</strong> septiembre. Publicidad Teatral,<br />

S.A. México D.F., 1966.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!