14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

cambio <strong>de</strong> mentalidad que <strong>de</strong>bía darse en la sociedad española, porque la labor<br />

<strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>bía consistir en apoyar las iniciativas que cualquier entidad<br />

presentase en un plan. Mientras no fuese así, no habría cultura porque seguiríamos<br />

con el mo<strong>de</strong>lo cultural <strong>de</strong> un país <strong>de</strong> prepon<strong>de</strong>rancia <strong>de</strong>l Estado sobre la<br />

sociedad. 77<br />

722<br />

Ante esta situación, la España <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los ochenta se encontraba<br />

inmersa en unos profundos cambios administrativos en los que, siguiendo los<br />

principios <strong>de</strong> su Constitución liberal, pluralista y autonómica, <strong>de</strong>bía repartir las<br />

cargas entre todas las comunida<strong>de</strong>s. La <strong>de</strong>scentralización propia <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> las<br />

Autonomías estaba en marcha, con el paso <strong>de</strong> las transferencias en materia<br />

cultural <strong>de</strong> música y teatro, iniciada por la Generalitat, y seguidas por las<br />

comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l País Vasco, Galicia y Andalucía.<br />

Eso no quiere <strong>de</strong>cir que el Estado no tuviera <strong>una</strong> responsabilidad en esos<br />

campos. De hecho, para un medio plazo, la Dirección General aspiraba a cumplir<br />

tres objetivos, siguiendo las directrices globales <strong>de</strong>l proyecto político <strong>de</strong>l Ministro<br />

Arias Salgado: el primero, que la cultura española fuese algo más que la suma <strong>de</strong><br />

todas las culturas regionales, por muy importantes que fuesen. En segundo lugar,<br />

que, aunque existiesen culturas regionales y culturas <strong>de</strong> las autonomías, hay algo<br />

que da cohesión a todo y que la Administración Central tiene la obligación <strong>de</strong><br />

mantenerlo. Profundizando en esta i<strong>de</strong>a, <strong>de</strong>bía existir <strong>una</strong> interrelación entre las<br />

culturas regionales y <strong>de</strong> las nacionalida<strong>de</strong>s autónomas, un intercambio <strong>de</strong> música<br />

y teatro para evitar compartimentos estancos, con objeto <strong>de</strong> que hubiese <strong>una</strong><br />

confluencia <strong>de</strong>l centro a la periferia y <strong>de</strong> la periferia al centro. Un tercer objetivo<br />

apuntaba hacia la cultura europea, en cuyo marco España se movía cada vez más<br />

cerca y, por tanto, también <strong>de</strong>bía asegurarse que la música y el teatro europeos<br />

estuvieran presentes en España y viceversa. 78<br />

77 I<strong>de</strong>m , p. 649. La cantidad total asignada ascendía a mil ochocientos veinte millones <strong>de</strong> Ptas.<br />

Todos los temas tratados en este reportaje son abordados en “Política musical. Entrevista con el<br />

Director General <strong>de</strong> Música”. Ritmo. Madrid. Nº 511, mayo 1981, pp. 16-18.<br />

78 Í<strong>de</strong>m , p. 643.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!