14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

384<br />

Finalmente, tras seguir la retransmisión por Radio Nacional <strong>de</strong> España en<br />

Barcelona, asegura que le llena <strong>de</strong> satisfacción haber escuchado este resonante<br />

triunfo, muy aplaudido por el público, y llega a compararlo con el propio Miguel<br />

Fleta:<br />

“La verdad es que la ovación <strong>de</strong> la noche, esmaltada <strong>de</strong> clamores, fue<br />

para Pedro Lavirgen en la «romanza <strong>de</strong> la flor» cantada con po<strong>de</strong>río <strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s<br />

y arte <strong>de</strong>purado, hasta justificar la afirmación <strong>de</strong> que este cantante es el mejor<br />

«don José» <strong>de</strong>l mundo, emulando al inolvidable Miguel Fleta en este papel.” 240<br />

Siguiendo la temporada liceísta, el empresario ha programado la<br />

reposición <strong>de</strong> La Dolores <strong>de</strong> Tomás Bretón, fiel a su tradición <strong>de</strong> incluir en la<br />

programación un estreno o <strong>una</strong> reposición <strong>de</strong> un compositor español, y realizan<br />

dos funciones a primeros <strong>de</strong> diciembre (días 3 y 9). Con esta política, en las<br />

últimas 23 temporadas se han realizado en este coliseo el estreno <strong>de</strong> 12 óperas<br />

hispanas y 10 reposiciones. En concreto esta obra <strong>de</strong> Bretón fue presentada por<br />

última vez en el Liceo en 1959.<br />

La morfología <strong>de</strong> La Dolores está ajustada al esquema tradicional <strong>de</strong> la<br />

ópera italiana, por lo que ha representado uno <strong>de</strong> los hitos en la carrera <strong>de</strong>l<br />

operista Bretón. El libreto fue trazado por él mismo a partir <strong>de</strong> la autorización que<br />

le conce<strong>de</strong> su autor Feliu y Codina, y se estrenó en el Teatro <strong>de</strong> la Zarzuela en<br />

1895. Sus tres actos se <strong>de</strong>sarrollan en Calatayud, el primero se cierra con la<br />

celebre jota <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong>, tiene como protagonista a la mujer que inspiró el título <strong>de</strong> la<br />

obra, haciendo referencia a la popular copla. El tímido seminarista Lázaro está<br />

enamorado <strong>de</strong> la joven moza <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> la posada, que es ultrajada por un<br />

antiguo novio Melchor. Lázaro le ha <strong>de</strong>clarado su amor en el bello dúo Dime que<br />

me quieres, y <strong>de</strong>safía a Melchor, quien muere en la lucha. 241<br />

En esta ocasión, el cuadro <strong>de</strong> protagonistas está formado exclusivamente<br />

por artistas españoles y en él se presentan cantantes que nunca han actuado en el<br />

Liceo, junto a otros ya conocidos. Pedro Lavirgen “pletórico <strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s”,<br />

240<br />

Cfr. CLARIÓN: “Triunfo <strong>de</strong> Pedro Lavirgen en el Liceo <strong>de</strong> Barcelona”, en: Córdoba, 19<br />

noviembre 1969, p. 5.<br />

241<br />

Vid. ALIER, R., AVIÑOA, X. y MATA, F. X.: Diccionario <strong>de</strong> la Zarzuela. Daimon.<br />

Barcelona, 1986, pp. 48– 49.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!