14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

princesa etíope esclavizada y cautiva, pero Radamés también es amado por<br />

Amneris, la soberbia hija <strong>de</strong>l faraón. Ambas mujeres rivalizan por el mismo<br />

hombre que finalmente opta por su esclava. Tras las intrigas políticas que<br />

conforman el argumento, el protagonista es sentenciado a aguardar a la muerte en<br />

<strong>una</strong> cripta, en la que se encuentra a Aida. Ambos mueren juntos. 222<br />

246<br />

Radamés, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que pisa el escenario, es esperado en el Celeste Aida, que<br />

<strong>de</strong>be emocionar y llegar a la audiencia y que a<strong>de</strong>más culmina con un si bemol<br />

muy peligroso (un trono vicino al sol), que <strong>de</strong>be darse en pianisimo e morendo,<br />

como indica la partitura. Al estar al principio <strong>de</strong> la ópera, pue<strong>de</strong> ser tanto <strong>una</strong><br />

ventaja como <strong>una</strong> <strong>de</strong>sventaja, como explica Plácido Domingo, “tienes que cantar<br />

un aria <strong>de</strong> gran dificultad en frío, sin la posibilidad <strong>de</strong> calentar la <strong>voz</strong>. Pero la<br />

ventaja estriba en que, <strong>una</strong> vez que sales a<strong>de</strong>lante con ella, tienes el resto <strong>de</strong> la<br />

ópera para hacer algo interesante. Si «Celeste Aida» ha ido más o menos bien,<br />

pue<strong>de</strong>s relajarte y ser el personaje.” 223<br />

Inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> esta aria, otros momentos sensacionales para<br />

el <strong>tenor</strong> son el dueto con Amneris, un trío y un número <strong>de</strong> conjunto. En la segunda<br />

escena <strong>de</strong>l primer acto, viene la Escena <strong>de</strong>l Templo, seguida, dos escenas <strong>de</strong>spués,<br />

por la Escena <strong>de</strong>l Triunfo. En el tercer acto, la Escena <strong>de</strong>l Nilo, con un dueto con<br />

Aida y el trío con ella y Amonasro. A continuación, cuarto acto primera escena,<br />

viene la Escena <strong>de</strong>l juicio y, finalmente, la Escena <strong>de</strong> la Tumba. En todas las<br />

intervenciones se producen numerosos agudos, hasta veintidós si bemoles,<br />

contando dos optativos y uno intercalado en el número <strong>de</strong> conjunto. Después <strong>de</strong><br />

tanto canto dramático en los actos anteriores, al llegar al cuarto “<strong>de</strong>bes aligerar la<br />

<strong>voz</strong> y cantar «O terra addio» con suavidad y lirismo, como explica el <strong>tenor</strong><br />

Domingo, pues Radamés es el “prototipo <strong>de</strong>l papel <strong>de</strong> un <strong>tenor</strong> lírico-spinto”, y se<br />

necesita mucho brillo, resistencia y técnica, para abordar uno <strong>de</strong> los papeles <strong>de</strong><br />

<strong>tenor</strong> más difíciles <strong>de</strong>l repertorio. 224 El personaje, aña<strong>de</strong> Josep Subirà i García,<br />

222<br />

Confróntese DIGAETABI, J. L.: Invitación a la ópera. Javier Vergara editores. Argentina,<br />

1989, pp. 266-267.<br />

223<br />

MATHEOPOULOS, H.: Plácido Domingo mis personajes, mi vida, pp. 134- 135.<br />

224 Í<strong>de</strong>m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!