14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte sexta. Al otro lado <strong>de</strong> la pirámi<strong>de</strong> (1982-1993)<br />

“Esta vez Lavirgen ha vuelto a <strong>de</strong>mostrar que si sus faculta<strong>de</strong>s no son ya<br />

las mismas que hace casi veinte años, en cambio posee mayor experiencia teatral<br />

que lo hace salir a<strong>de</strong>lante, lo mismo en páginas líricas <strong>de</strong> los dos primeros actos<br />

<strong>de</strong> la obra, que en las dramáticas <strong>de</strong> los dos últimos. En el dúo con Micaela atacó,<br />

a toda <strong>voz</strong> el «la» agudo sin recurrir como hacen otros <strong>tenor</strong>es, al falsete, y en el<br />

Aria <strong>de</strong> la Flor sostuvo valientemente el «si bemol», sin ning<strong>una</strong> aparente<br />

dificultad, sobreponiéndose a un incierto inicio. Lavirgen con su personificación<br />

<strong>de</strong> cuerpo entero <strong>de</strong> Don José, refrendó sus bien ganados laureles ante el público<br />

mexicano, y dio el único toque sobresaliente en <strong>una</strong> representación presidida, en<br />

la música y en la escena, por la más completa vulgaridad.” 45<br />

Una tercera referencia para contrastar esta actuación es la consi<strong>de</strong>ración<br />

<strong>de</strong>l crítico <strong>de</strong> Tiempo que la califica como <strong>una</strong> bien lograda Carmen. Un<br />

espectáculo <strong>de</strong> esta talla le confirma que para la ópera, ante todo, se necesitan<br />

buenas voces y <strong>una</strong> a<strong>de</strong>cuada actuación, como lo fueron las dos figuras estelares:<br />

la soprano, dueña y señora <strong>de</strong> las actuaciones, y el <strong>tenor</strong> Pedro Lavirgen, que<br />

resultó un Don José apasionado, <strong>de</strong> buena <strong>voz</strong> y volumen. 46<br />

Rafael Lozano pone énfasis en los títulos que han presenciado en la actual<br />

temporada y, a modo <strong>de</strong> resumen general, señala que tras Cavalleria y Payasos ha<br />

venido <strong>una</strong> Carmen calificada <strong>de</strong> memorable. La comparara con las más<br />

excelentes que recuerda, <strong>de</strong> cuando la ópera era internacional y traía figuras <strong>de</strong><br />

renombre mundial. Llenó el Palacio <strong>de</strong> Bellas Artes, pues los nombres <strong>de</strong> Mignon<br />

Dunn y Pedro Lavirgen contribuyeron sin duda a redon<strong>de</strong>ar el taquillazo. No ha<br />

visto a nadie en un papel tan a<strong>de</strong>cuado como el realizado por Mignon Dunn, no la<br />

pue<strong>de</strong> comparar con las otras “Cármenes”, Rosa Paoly, W. Heidt, F. Anitúa, E.<br />

Stigganni o F. Cossotto; con respecto al intérprete <strong>de</strong> Don José escribe:<br />

“A La Virgen 47 le escuchamos más maduro y más cuajado, y también nos<br />

gustó mucho su actuación, sobre todo en el cuarto acto. Bastaría el sólido triunfo<br />

<strong>de</strong> estos dos artistas eminentes para que pudiésemos calificar esta Carmen <strong>de</strong><br />

notable.” 48<br />

45 Cfr. BARROS SIERRA, J.: “Avatares <strong>de</strong> la Carmen <strong>de</strong> Bizet (2)”, en: Excelsior, México 20<br />

julio 1982, c5 y c16. El crítico muestra su <strong>de</strong>saprobación a la labor <strong>de</strong> dirección <strong>de</strong>l maestro<br />

Lozano. En su opinión, carece <strong>de</strong> las cualida<strong>de</strong>s básicas que <strong>de</strong>be poseer todo director.<br />

46 Cfr. “Una bien lograda «Carmen»”, en: Tiempo, México, 26 julio 1982, p. 46.<br />

47 Evi<strong>de</strong>ntemente se trata <strong>de</strong> un error, pero así es como aparece escrito.<br />

48 Vid. LOZANO SOLANA, R.: “Ópera”. Revista Siempre, México, 22 julio 1982. A.P.T.<br />

891

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!