14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

380<br />

por la jerarquía <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong> hermosísima que es, ante todo vehículo <strong>de</strong><br />

condiciones hasta el escalofrío. Pero Lavirgen cantó la célebre romanza con <strong>una</strong><br />

pasión, un lirismo, un or<strong>de</strong>n y <strong>una</strong> intensidad emotiva contagiosos; con un calor<br />

humano y <strong>una</strong> autenticidad <strong>de</strong> acentos en los que el gran corazón <strong>de</strong>l artista se<br />

volcó en refinamientos espontáneos inevitablemente conmovedores. Dominando<br />

la <strong>voz</strong>, administrando el aliento para que la frase, el concepto y el sentimiento<br />

resultasen amplios, apasionados hasta hacernos estallar en la más estruendosa<br />

ovación <strong>de</strong> la noche. Maravillosa interpretación <strong>de</strong> un cantante que prodigó<br />

durante toda la representación inteligencia, arte y técnica vocal <strong>de</strong> primer or<strong>de</strong>n.<br />

Limpia, pura, preciosa <strong>de</strong> timbre, la <strong>voz</strong> <strong>de</strong> Pedro Lavirgen fue hermosamente<br />

lírica en el primer acto, con flui<strong>de</strong>z dramática en el tercer y cuarto episodios tan<br />

admirable como la línea y el buen gusto con que atacó los momentos más<br />

<strong>de</strong>sgarrados <strong>de</strong> su papel. Pedro Lavirgen fue el gran triunfador <strong>de</strong> la<br />

noche.” 229<br />

Augusto Valera coinci<strong>de</strong> con Arnau, <strong>de</strong>stacando en la velada el triunfo<br />

indiscutible <strong>de</strong> Pedro Lavirgen, en un rol que interpretó magníficamente, tanto en<br />

la parte vocal como en la teatral:<br />

“Una «romanza <strong>de</strong> la flor»” bellísima, arrancó los mejores aplausos <strong>de</strong> la<br />

noche para un Lavirgen que se encuentra en su mejor momento artístico.<br />

Pletórico <strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s vocales, lleno <strong>de</strong> entusiasmo interpretativo; y, sobre todo,<br />

profundo conocedor <strong>de</strong>l personaje con el cual se i<strong>de</strong>ntifica totalmente, superando<br />

sus versiones <strong>de</strong> «don José» <strong>de</strong> las temporadas 1964-65 y 1966-67. Si bien no<br />

pueda comparase el binomio «don José» «Carmen» 1966-67 (junto a Grace<br />

Bumbry) con la versión <strong>de</strong> anoche.” 230<br />

La representación –aña<strong>de</strong>– fue interesante por la dirección <strong>de</strong> escena a<br />

cargo <strong>de</strong> Roberto Carpio, y atractiva la presentación general. Un reparto<br />

equilibrado en el cual, tras el innegable éxito <strong>de</strong> Pedro Lavirgen, apunta como<br />

229 ARNAU, J.: “Inauguración <strong>de</strong> temporada en el Liceo con la ópera «Carmen». Pedro Lavirgen,<br />

gran triunfador”, en: TeleExpres, 14 noviembre 1969. Noticia <strong>de</strong> prensa cedida por Pablo <strong>de</strong><br />

Nadal.<br />

230 VALERA, A.: “El Liceo en marcha. Carmen, 114”, en: El Noticiero Universal, Barcelona, 14<br />

noviembre 1969. Recoge en <strong>una</strong> fotografía el instante en que los artistas están saludando al público<br />

a telón cerrado. Noticia <strong>de</strong> prensa cedida por Pablo <strong>de</strong> Nadal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!