14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

756<br />

“Con respecto a Pedro Lavirgen, nuestro popular <strong>tenor</strong>, yo distinguiría<br />

dos aspectos: el artístico y el vocal. Esta vez, en conjunto, fue superar aquél a<br />

éste. Aunque no faltaron momentos <strong>de</strong> brillo, sobre todo en el final <strong>de</strong>l tercer<br />

acto, en el cuarto y en varios agudos fáciles y timbrados. Sin embargo, hay<br />

períodos, sobre todo hasta que la <strong>voz</strong> se calienta, en que la sonoridad sea más<br />

válida como velada y en pugna cuantitativa Y cualitativamente con la proverbial<br />

generosidad <strong>de</strong>l temperamento. En cambio, pocas veces he admirado más en<br />

Lavirgen la buena línea, el sentido musical y expresivo, <strong>de</strong>l que pue<strong>de</strong> ser<br />

ejemplo, a pesar <strong>de</strong> la última nota un tanto corta, su forma encomiable <strong>de</strong> cantar<br />

el siempre difícil «Celeste Aida». Si, el artista hoy merece calificación más alta<br />

que su materia vocal; <strong>de</strong> todas formas, repito, siempre con más color y plenitud a<br />

medida que avanza la representación. También él fue ovacionado.” 170<br />

Completaron el reparto el yugoslavo Vasili Janulako para el Amonasro,<br />

Ivo vinco como sacerdote y Juan Pons, con la orquesta llevada por Ottavio Ziino.<br />

El éxito persistente sonrió a todos y se tradujo en ovaciones interminables. 171<br />

José Antonio Gutiérrez <strong>de</strong> Liencres (Monsalvat) también nos ofrece su<br />

visión <strong>de</strong> la ópera reina. Entre dos voces <strong>de</strong>scom<strong>una</strong>les, Molnar y Cossotto, Pedro<br />

Lavirgen tuvo que poner toda la carne en el asador:<br />

“Su Radamés fue heroico y apasionado, recordándonos constantemente<br />

su antológica versión <strong>de</strong> hace ya diez años. En el «Celeste Aida» (página típica<br />

por su dificultad y que ha dado serios disgustos a muchos gran<strong>de</strong>s <strong>tenor</strong>es)<br />

Lavirgen cantó con valentía, consiguiendo unos resultados excelentes. Magnífico<br />

<strong>de</strong> <strong>voz</strong> en el concertante y los dúos, coronando el tercer acto con la frase<br />

«Sacerdote: io resto a te» <strong>de</strong> gran efecto. Sinceramente, no esperábamos<br />

(contando los años transcurridos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la memorable versión <strong>de</strong> 1968) que Pedro<br />

Lavirgen nos convenciese tal como lo ha hecho con su interpretación <strong>de</strong>l difícil<br />

papel en la popular obra verdiana”. 172<br />

170 Véase FERNÁNDEZ-CID, A.: “Puente lírico Madrid-Liceo <strong>de</strong> Barcelona: Una «Aida» <strong>de</strong><br />

brillante reparto”, en: ABC, 29 noviembre 1977. A.P.T. Coinci<strong>de</strong> con el anterior en calificar la<br />

puesta en escena (<strong>de</strong> Gérard Boireau) <strong>de</strong> <strong>de</strong>safort<strong>una</strong>da.<br />

171 Í<strong>de</strong>m.<br />

172 GUTIÉRREZ DE LIENCRES, J. A.: “Crónica <strong>de</strong>l Liceo”. Monsalvat. Barcelona, n.º 46, enero<br />

1978, p. 49.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!