14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

Artes la ópera Norma <strong>de</strong> Bellini, que por primera vez aborda, y Marina <strong>de</strong> Emilio<br />

Arrieta.<br />

324<br />

En el elenco <strong>de</strong> la obra española figuran los cantantes españoles Pedro<br />

Lavirgen (<strong>tenor</strong>) y Manuel Ausensi (barítono), secundados en los otros papeles<br />

principales por la soprano Cristina Ortega, el bajo Rogelio Vargas, Lucila<br />

Columba, Antonio Nieto y Alberto Hamín. Todos actuaron junto a la Orquesta <strong>de</strong><br />

la Ópera y el Coro <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Música <strong>de</strong>l INBA, con la dirección<br />

musical <strong>de</strong> Miguel Ángel Veltri y la escénica <strong>de</strong> Renzo Frusca.<br />

El teatro se encuentra lleno y parte <strong>de</strong>l público lo forman miembros <strong>de</strong> la<br />

Colonia Española en México y los abonados a las temporadas internacionales <strong>de</strong><br />

ópera. En ambas representaciones “el público quedó complacido por los vibrantes<br />

agudos <strong>de</strong> Lavirgen, la notable actuación y <strong>voz</strong> <strong>de</strong> Ausensi y la cierta gracia <strong>de</strong><br />

Cristina Ortega.” En la última, el <strong>tenor</strong> pa<strong>de</strong>cía algunos problemas <strong>de</strong> salud y se<br />

advirtió al público antes <strong>de</strong> que comenzara la función, “pero él lo hizo<br />

extraordinariamente, como ya se lo habíamos escuchado antes.” 79<br />

Un éxito enorme –señala Castegnaro– pese a que al iniciarse la función<br />

hubo instantes <strong>de</strong> inquietud y expectación por el <strong>tenor</strong> que se encontraba enfermo,<br />

pero que finalizó bisando el brindis, por el que recibió la “ovación <strong>de</strong> la<br />

temporada”:<br />

“Pero sin tomarse en cuenta <strong>una</strong> ó dos notas algo veladas al principio;<br />

este joven cantante dio pruebas asombrosas <strong>de</strong> profesionalismo y <strong>de</strong> dominio<br />

vocal. Cantó en forma estupenda siempre, y tuvo momentos <strong>de</strong> asombrosa<br />

seguridad en su registro agudo, matizando con <strong>de</strong>leite «en las alas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stino» y<br />

otras ocasiones. Pero el público le tributó la ovación <strong>de</strong> la temporada al final <strong>de</strong>l<br />

brindis que se vio obligado a repetir, lo que no se había visto todavía.” 80<br />

Des<strong>de</strong> Centroamérica sube hacia el norte <strong>de</strong>l continente para participar en<br />

el Syria Mosque <strong>de</strong> Pittsburgh (Pensilvania), en dos representaciones <strong>de</strong> Lucia<br />

<strong>de</strong> Lammermoor, <strong>de</strong> Gaetano Donizetti, inaugurando la temporada 1967-68. En<br />

79 Cfr. ROSE, A.: “Música”, en: El Sol <strong>de</strong> Méjico, México D.F., 23 octubre 1967. A.P.T.<br />

80 Vid. CASTEGNARO, D.: “Anoche en la ópera”, en: Diario <strong>de</strong> la Tar<strong>de</strong>, 23 octubre 1967.<br />

A.P.T.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!