14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Quinta parte. Cambios en la escena (1977-1981))<br />

Siguiendo los periódicos <strong>de</strong> Barcelona como La Vanguardia, TeleExpres,<br />

El Noticiero Universal o Mundo Diario, po<strong>de</strong>mos obtener <strong>una</strong> valoración sobre la<br />

tercera vez en que el nombre <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong> Lavirgen se asocia con el papel <strong>de</strong> Don<br />

Álvaro, ya representado en los años 1971 y 1974.<br />

Para Xavier Monsalvatge (La Vanguardia), Montserrat Caballé, en su<br />

papel <strong>de</strong> Leonor, mostró sus prodigiosas faculta<strong>de</strong>s, su <strong>voz</strong> torrencial en las<br />

escenas <strong>de</strong> tensión, <strong>de</strong>licada, infinitamente clara y mórbida en los preciosistas<br />

filados, <strong>de</strong> tal manera que nadie pue<strong>de</strong> superarla en belleza y fascinación. Pero en<br />

los actos intermedios –aña<strong>de</strong>–, quienes llevan el peso <strong>de</strong> la obra son el <strong>tenor</strong> y el<br />

barítono. Lavirgen representó un personaje <strong>de</strong> don Álvaro que fue repetidamente<br />

celebrado, originando <strong>una</strong> <strong>de</strong>sbordante aclamación en su gran solo <strong>de</strong>l tercer acto,<br />

el famoso O tu che in seno, porque:<br />

“Lavirgen está en buena forma, canta tal vez un poco forzadamente pero<br />

con tanta valentía, poniendo a prueba todos sus arrestos vocales, que resulto<br />

plenamente justificado que encandilara los entusiasmos generales hasta el<br />

paroxismo.” 231<br />

En la misma línea, Juan Arnau (TeleExpres) <strong>de</strong>scribe las atronadoras<br />

ovaciones para premiar a Montserrat Caballé, a lo que aña<strong>de</strong>:<br />

“Tuvimos la suerte <strong>de</strong> que no tuvieran que ser menos fragorosas las<br />

tributadas a Pedro Lavirgen en <strong>una</strong> magnífica, entusiasmante y brava actuación.<br />

Entusiasmante, si por el color y la efusión auténticos que puso el <strong>tenor</strong> en la<br />

interpretación <strong>de</strong> un «Álvaro» al que se entregó con un canto brillante, seguro,<br />

expresivo y fresco <strong>de</strong> timbre que se coronaba con unos agudos preciosos <strong>de</strong> color<br />

y con cantidad <strong>de</strong> sonido.” 232<br />

Para Pablo <strong>de</strong> Nadal, Pedro Lavirgen ha cantado con <strong>una</strong> generosidad, <strong>una</strong><br />

entrega y un temperamento extraordinarios, y consi<strong>de</strong>ra que hacerlo <strong>de</strong> este modo,<br />

cuando ya se llevan algunos años <strong>de</strong> carrera, habla <strong>de</strong>l alto grado <strong>de</strong><br />

profesionalidad y respeto que posee este <strong>tenor</strong> por su público. En esta<br />

231 MONSALVATGE, X.: “«La Forza <strong>de</strong>l Destino» un nuevo éxito para Montserrat Caballé”, en:<br />

La Vanguardia, 27 enero 1979. A.P.T. Como po<strong>de</strong>mos observar, el diario que hasta entonces se<br />

<strong>de</strong>nominaba La Vanguardia española, recuperaba <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1978 su nombre: La Vanguardia.<br />

232 ARNAU, J.: “La poética «Leonora» <strong>de</strong> Montserrat Caballé”, en: TeleExpres, 27 enero 1979, p.<br />

30.<br />

781

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!