14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

nacionales <strong>de</strong> teatro <strong>de</strong>l <strong>de</strong> interpretación lírica, cuya dotación pecuniaria es<br />

importante, no lo es tanto como el prestigio que otorga a la personalidad artística<br />

<strong>de</strong> quien lo recibe. Suponemos que esta noticia habrá producido en Bujalance un<br />

júbilo <strong>de</strong>l que en Córdoba y nosotros personalmente participamos muy <strong>de</strong><br />

veras.” 116<br />

206<br />

A partir <strong>de</strong> estos momentos se suce<strong>de</strong>n distintas apariciones en la prensa<br />

con entrevistas sobre la figura homenajeada. 117 El periódico Informaciones trata<br />

<strong>de</strong> lanzar a los vientos el triunfo <strong>de</strong> ámbito nacional <strong>de</strong>l cordobés Pedro Lavirgen,<br />

primera figura masculina <strong>de</strong> la Ama<strong>de</strong>o Vives, <strong>de</strong>l que ya va siendo hora <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir<br />

que es “ilustre”. El comentarista confiesa que no pue<strong>de</strong> hablar técnicamente <strong>de</strong>l<br />

<strong>tenor</strong>, pero sí <strong>de</strong>l hombre:<br />

“Sus valores humanos, que han sido la clave <strong>de</strong> su éxito y que pue<strong>de</strong>n<br />

con<strong>de</strong>nsarse en tres: vocación, tenacidad y estudio. He aquí las palabras con que<br />

se ha levantado la roca <strong>de</strong> Sísifo <strong>de</strong> la incomprensión, <strong>de</strong> la rutina e incluso <strong>de</strong> un<br />

pequeño «handicap» físico, que para cualquier otro hubiera constituido un<br />

complejo, y que para él ha sido un incentivo. Porque el triunfo <strong>de</strong> Pedro, es el<br />

triunfo <strong>de</strong> <strong>una</strong> vida vivida, vivida día a día. Minuto a minuto, intensa y<br />

permanentemente para el arte, que al fin se le ha entregado cuando acaba <strong>de</strong><br />

cumplir treinta años y es padre por segunda vez”. 118<br />

Un periódico madrileño también <strong>de</strong>dica el titular al Premio Nacional: “El<br />

<strong>tenor</strong> Pedro Lavirgen, maestro <strong>de</strong> escuela, esperó durante seis años <strong>una</strong><br />

oportunidad”. Junto a su fotografía se ofrece <strong>una</strong> semblanza biográfica,<br />

finalizando con las palabras <strong>de</strong> Pedro Lavirgen. Nosotros <strong>de</strong>seamos que sean<br />

116<br />

Confróntese CLARIÓN: “Pedro Lavirgen Premio lírico nacional”, en: Córdoba, 8 enero 1963,<br />

p. 4.<br />

117<br />

Por ejemplo los artículos: HERRERO MINGORANCE, R.: “Pedro Lavirgen, Premio nacional<br />

<strong>de</strong> Interpretación Lírica 1962”. A.P.T. Recorte <strong>de</strong> prensa, p. 16, enero <strong>de</strong> 1963. Ofrece <strong>una</strong> foto <strong>de</strong><br />

estudio <strong>de</strong>l joven <strong>tenor</strong> firmada por Pylko. Recogido en Apéndice Doc. N.º 61. PENÍN<br />

CASTILLO, I.: “Pedro Lavirgen, el gran <strong>tenor</strong> <strong>de</strong>scubierto por Tamayo”. A.P.T. Reseña <strong>de</strong> prensa.<br />

Recogido en Apéndice Doc. N.º 62. Consiste en <strong>una</strong> entrevista realizada en el Camerino n. º 3 <strong>de</strong>l<br />

Teatro <strong>de</strong> la Zarzuela, en la que opina que la zarzuela necesita originalidad <strong>de</strong> montaje, como hace<br />

Tamayo, y que es caro por la nómina. A<strong>de</strong>más ofrece tres fotografías realizadas por Santos<br />

Yubero: Lavirgen en el camerino ante el espejo maquillándose; con Ana M.ª Olaria y su retrato<br />

con el siguiente pie <strong>de</strong> foto: “Complexión fuerte y sencillez admirable en la arrogante figura <strong>de</strong>l<br />

joven <strong>tenor</strong> cordobés”.<br />

118<br />

Cfr. MADRID, M.: “Cordobeses que triunfan. El <strong>tenor</strong> Pedro Lavirgen, Premio Nacional <strong>de</strong><br />

Interpretación Lírica” en: Informaciones, 5 enero 1963. A.P.T.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!