14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

410<br />

Lamentablemente no po<strong>de</strong>mos comentar sus movimientos escénicos, pero<br />

para nosotros este registro constituye un documento histórico que sintetiza el<br />

momento <strong>de</strong> esplendor vocal por el que atraviesa Pedro Lavirgen, su poesía<br />

interpretativa para el personaje <strong>de</strong> Arrigo, el dominio técnico y la morbi<strong>de</strong>z en la<br />

emisión.<br />

Pedro Lavirgen, tras ofrecer cinco funciones <strong>de</strong> I vespri siciliani en el<br />

Teatro Colón, volverá a interpretarla casi seguidamente en Munich (el 17 <strong>de</strong><br />

septiembre) pero la particella <strong>de</strong> Arrigo sólo volverá a abordarla en otro teatro<br />

nada más, en México diez años más tar<strong>de</strong>.<br />

3.7. ESPECTACULAR INAUGURACIÓN DE LA TEMPORADA DEL<br />

LICEO 1970/71: AIDA<br />

La siguiente cita <strong>de</strong> Pedro Lavirgen con el público nos lleva al Gran Teatro<br />

<strong>de</strong>l Liceo <strong>de</strong> Barcelona don<strong>de</strong> ofrece Aida como función inaugural <strong>de</strong> la<br />

Temporada <strong>de</strong> Ópera 1970/71, revestida <strong>de</strong> la solemnidad propia <strong>de</strong> esta sesión.<br />

Esta edición constó <strong>de</strong> 42 representaciones <strong>de</strong> noche y 14 <strong>de</strong> tar<strong>de</strong>, con 17<br />

programas diferentes (se cerrará el 17 <strong>de</strong> febrero), con la presencia <strong>de</strong> intérpretes<br />

como Teresa Berganza, que <strong>de</strong>buta en el Liceo, Montserrat Caballé, Mirella Freni,<br />

Ingrid Bjoner, o los <strong>tenor</strong>es Carlo Bergonzi, Luciano Pavarotti, y J. Molina-Sir,<br />

entre otras voces.<br />

Las Ramblas presencian el día 10 <strong>de</strong> noviembre <strong>una</strong> <strong>de</strong> las noches más<br />

esplendorosas <strong>de</strong> esta ciudad con la inmortal obra <strong>de</strong> Verdi, que tuvo carácter <strong>de</strong><br />

verda<strong>de</strong>ra trascen<strong>de</strong>ncia, ya que la versión conmemoraba el Centenario <strong>de</strong> su<br />

estreno mundial. Recor<strong>de</strong>mos que fue representada por primera vez en El Cairo la<br />

noche <strong>de</strong>l 24 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1871, para festejar la inauguración <strong>de</strong>l Canal <strong>de</strong><br />

Suez, y dos meses más tar<strong>de</strong> arribó a la Scala <strong>de</strong> Milán.<br />

Aida, la ópera verdiana por excelencia, es la obra más veces representada<br />

en el Liceo; esta representación hace la número 392. Para esta efeméri<strong>de</strong>, la<br />

Empresa <strong>de</strong>l Liceo no ha regateado esfuerzos. En el cuadro <strong>de</strong> solistas <strong>de</strong>stacan<br />

Ángeles Gulín, Ruza Baldani, Pedro Lavirgen y Jean Charles Gebelin, sin olvidar<br />

al maestro Antón Guadagno, ni al regista Enrico Frigerio. Junto a ellos, participan

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!