14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

1138<br />

Para <strong>de</strong>sarrollar cada <strong>una</strong> <strong>de</strong> las partituras musicales, Pedro Lavirgen ha<br />

puesto su <strong>voz</strong> recreando los personajes. Cada uno ha requerido <strong>de</strong> él <strong>una</strong>s<br />

exigencias vocales y dramáticas, por lo que analizando éstas, po<strong>de</strong>mos<br />

<strong>de</strong>terminar, en parte, las cualida<strong>de</strong>s vocales <strong>de</strong>l intérprete. Por ello, y <strong>una</strong> vez<br />

establecidos cuáles son los once títulos más representados por el <strong>tenor</strong>,<br />

seguiremos el estudio <strong>de</strong> Ramón Regidor Arribas sobre la tipología <strong>de</strong> los<br />

diferentes role, teniendo en cuenta los factores siguientes:<br />

- La extensión, es <strong>de</strong>cir la nota más grave y más aguda exigida para llevar<br />

a cabo la partitura.<br />

- La potencia (recor<strong>de</strong>mos que es un factor asociado a la intensidad <strong>de</strong>l<br />

acompañamiento orquestal) en la que distingue tres grados: medio, gran<strong>de</strong><br />

y muy gran<strong>de</strong>.<br />

- La duración, es <strong>de</strong>cir la parte <strong>de</strong>l personaje en relación a la totalidad <strong>de</strong><br />

la obra. Diferencia entre breve, medio y extenso.<br />

- La categoría vocal <strong>de</strong>l papel <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> la ópera. Distingue<br />

entre papeles <strong>de</strong> 1ª, 2ª y 3ª categoría y entre los primeros asigna unos<br />

cuantos especiales (1ª. A), bien porque se consi<strong>de</strong>ran así por la tradición<br />

operística, bien porque sus exigencias y dificulta<strong>de</strong>s son superiores a las<br />

normales. 59<br />

Siguiendo esta tipología, en los diez roles que más ha interpretado Pedro<br />

Lavirgen (or<strong>de</strong>nado en progresión <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte y teniendo en cuenta que Don<br />

Carlo no es analizado por Regidor) observamos las siguientes características<br />

(Véase Tabla nº 2): 60<br />

Siete roles son asignados a un <strong>tenor</strong> <strong>de</strong> carácter dramático, uno para lírico y<br />

dos para lírico-dramático.<br />

Siete son asignados para <strong>una</strong> categoría vocal <strong>de</strong> 1ª A y tres <strong>de</strong> 1ª.<br />

Siete exigen <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong> <strong>de</strong> potencia gran<strong>de</strong>, dos muy gran<strong>de</strong> y <strong>una</strong> media.<br />

Ocho personajes tiene <strong>una</strong> duración media, uno extenso y uno breve.<br />

59 Cfr. REGIDOR ARRIBAS, R.: La clasificación <strong>de</strong> la <strong>voz</strong>, p. 146.<br />

60 Í<strong>de</strong>m, pp. 164-173.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!