14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte sexta. Al otro lado <strong>de</strong> la pirámi<strong>de</strong> (1982-1993)<br />

En el Auditorio Nacional, en vísperas <strong>de</strong>l la fiesta <strong>de</strong> la Hispanidad, se<br />

ofrece un programa <strong>de</strong> zarzuela <strong>de</strong> España y <strong>de</strong> América con un grupo <strong>de</strong> solistas,<br />

la Orquesta Filarmónica <strong>de</strong> Gran Canaria y el Coro <strong>de</strong> RTVE, dirigidos por Odón<br />

Alonso. La i<strong>de</strong>a era estupenda y mereció el mejor aplauso –afirmaba el diario El<br />

Mundo– al presentar, junto a las famosas y populares zarzuelas españolas, esas<br />

zarzuelas americanas <strong>de</strong> las que sólo se conoce algún fragmento. Pero hasta que<br />

no se convierta la lírica en <strong>una</strong> cosa cotidiana, no se volverá a un estilo vocal que,<br />

sin duda, se ha perdido, porque hay <strong>una</strong> evi<strong>de</strong>nte falta <strong>de</strong> hábito en los cantantes<br />

para los que “sólo María Orán y Pedro Lavirgen, en esta ocasión, acertaron”. La<br />

primera, estupenda, como el veterano Lavirgen; Marta Senn, voluntariosa; Luis<br />

Lima, más apretado que otras veces; Pablo Elvira como un barítono <strong>de</strong> calidad; la<br />

presencia <strong>de</strong> Ruth Fernán<strong>de</strong>z dio autenticidad a la música <strong>de</strong> Roig; Lucero Tena<br />

contribuyó al éxito con sus castañuelas. Todos pusieron arte y voluntad y se<br />

aplaudió con entusiasmo. 382<br />

Antonio Fernán<strong>de</strong>z-Cid también presenció este concierto, para el que<br />

señala cómo la ovación más entusiasta se rindió a la página regalada: <strong>una</strong> jota <strong>de</strong><br />

La Dolores en la que Pedro Lavirgen y Luis Lima se repartieron las coplas y en la<br />

que participaron los restantes solistas, incluida Lucero Tena. En el mismo se<br />

mostró el “irrenunciable calor temperamental y valentía <strong>de</strong> veterano en Pedro<br />

Lavirgen, muy justamente ovacionado por su bravura en La taberna <strong>de</strong>l puerto.”<br />

Un programa <strong>de</strong>masiado largo, “generoso en <strong>de</strong>masía”, próximo a las tres horas<br />

que <strong>de</strong>talla el periódico ABC. 383 El concierto fue retransmitido por Radio<br />

Televisión Española. 384<br />

Este programa (recor<strong>de</strong>mos que se encontraba incluido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los<br />

diferentes acontecimientos culturales que se organizaron en torno al Quinto<br />

Centenario) fue llevado a Puerto Rico, <strong>de</strong>splazándose Lavirgen a su Centro <strong>de</strong><br />

382<br />

Recorte <strong>de</strong> prensa El Mundo. A.P.T. Atribuimos la fecha <strong>de</strong> su edición al 12 octubre <strong>de</strong> 1991.<br />

Recogido en Apéndice Doc. N.º 216.<br />

383<br />

Confróntese FERNÁNDEZ-CID, A.: “La zarzuela <strong>de</strong> España y América, por voces <strong>de</strong> ambos<br />

continentes”, en: ABC, Madrid, 12 octubre 1991, p. 95.<br />

384<br />

El Centro <strong>de</strong> Documentación Musical <strong>de</strong> Televisión Española conserva la grabación <strong>de</strong>l<br />

concierto retransmitido por la Segunda Ca<strong>de</strong>na, el 12 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1991 a las 22´30 horas.<br />

1017

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!