14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Quinta parte. Cambios en la escena (1977-1981))<br />

artista <strong>de</strong> turno, por encima <strong>de</strong> lo que le ro<strong>de</strong>a. Con esta actitud se responsabiliza a<br />

la figura <strong>de</strong> todo lo que ocurre. Como crítico, afirma haber visto en el extranjero<br />

multitud <strong>de</strong> representaciones sin divo alguno, pero <strong>de</strong>liciosa en el conjunto<br />

orquestal, el vestuario, la luz etc., que hubieran sido repudiadas por los<br />

madrileños.<br />

Con esta situación se genera <strong>una</strong> espiral <strong>de</strong> acontecimientos. Los<br />

empresarios, a sabiendas <strong>de</strong> que lo que arrastra al público son las figuras, ciñen a<br />

su contrato todo el esfuerzo y, al no disponer <strong>de</strong> medios para abarcar otros<br />

aspectos, los abandonan. Las figuras lo saben, se sienten imprescindibles y hacen<br />

los presupuestos agobiantes. Los públicos <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n su pretensión hacia las<br />

figuras y que éstas se hallen a punto, pidiendo incluso con <strong>de</strong>susada exigencia.<br />

Surge entonces el miedo, la rebeldía <strong>de</strong> los artistas que piensan que en otros<br />

lugares no recae sobre ellos tanta responsabilidad y no <strong>de</strong>sean participar,<br />

acostumbrados a unos ensayos y posibilida<strong>de</strong>s teatrales <strong>de</strong> los que carecen; otros,<br />

simplemente porque consi<strong>de</strong>ran que no vale la pena venirse a jugar su<br />

tranquilidad, ante entusiastas inflexibles en grado sumo.<br />

Por todo ello –concluye– se <strong>de</strong>be mentalizar a los aficionados para que<br />

exijan no sólo calidad en los cantantes, sino en otras parcelas <strong>de</strong>l espectáculo. Al<br />

final se estableció un coloquio entre los participantes, y, junto al punto anterior, se<br />

recogía como sugerencia el abaratamiento <strong>de</strong> los precios <strong>de</strong> las localida<strong>de</strong>s para<br />

que la ópera fuese asequible a un mayor sector <strong>de</strong> público. 60<br />

c) Problemas arquitectónicos <strong>de</strong>l teatro <strong>de</strong> ópera. Fue presentado por el<br />

arquitecto José M.ª García <strong>de</strong> Pare<strong>de</strong>s; quien tras <strong>una</strong> larga exposición llegó a las<br />

siguientes consi<strong>de</strong>raciones:<br />

El teatro como género arquitectónico sigue vigente por la necesidad <strong>de</strong><br />

recreación <strong>de</strong>l repertorio histórico, así como por las nuevas creaciones <strong>de</strong><br />

autores contemporáneos.<br />

Es un espectáculo en el que la dimensión <strong>de</strong> la sala viene <strong>de</strong>terminada por<br />

las limitaciones impuestas por el fenómeno acústico. Los escenarios han<br />

60 Vid. Í<strong>de</strong>m, p. 59.<br />

713

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!