14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

844<br />

El II Festival fue organizado por la Dirección General <strong>de</strong> Música. Los<br />

títulos Tosca y La flauta mágica a cargo <strong>de</strong>l Teatro <strong>de</strong> la Ópera <strong>de</strong> Brno<br />

registraron buena entrada <strong>de</strong> taquilla, mientras El barbero <strong>de</strong> Sevilla y Don<br />

Pasquale estuvieron a cargo <strong>de</strong> Ópera Estudio <strong>de</strong> Madrid. El balance general fue<br />

el <strong>de</strong> un festival <strong>de</strong> baja calidad artística. Pese a que contó con obras <strong>de</strong>l mejor y<br />

más puro repertorio operístico mundial y a precios populares tampoco registró<br />

llenos <strong>de</strong> sala. El mismo corresponsal <strong>de</strong> Monsalvat no ocultaba su disgusto,<br />

consi<strong>de</strong>raba que el público merecía calidad y proponía invertir el presupuesto <strong>de</strong><br />

las cuatro representaciones en <strong>una</strong> sola obra, con un cast <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s figuras y un<br />

buen montaje. 400<br />

También en el año 1979, en el Lope <strong>de</strong> Vega, se programaron dos óperas:<br />

Butterfly y Don Pasquale, a cargo <strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong>l Teatro Nacional San<br />

Carlos <strong>de</strong> Lisboa. 401<br />

En el año 1981 la ciudad hispalense acogió, tras veinte años <strong>de</strong> paréntesis,<br />

<strong>una</strong> producción operística. La noche <strong>de</strong>l martes 9 <strong>de</strong> junio, se estrenó <strong>una</strong> esperada<br />

versión española <strong>de</strong> la ópera Carmen, con un singular <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> medios<br />

humanos y económicos; un espectacular montaje, <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong>l director <strong>de</strong><br />

escena José Tamayo, que <strong>de</strong>sataba numerosas controversias en la ciudad<br />

(recor<strong>de</strong>mos que este proyecto ya se intentó llevar a cabo en agosto <strong>de</strong>l año<br />

anterior en la madrileña Plaza <strong>de</strong> Toros). En la prensa local se recogen diversos<br />

puntos <strong>de</strong> vistas sobre el espectáculo, como ahora mostraremos.<br />

Se anunciaba con carácter <strong>de</strong> estreno mundial la versión española realizada<br />

por Fernando Quiñones y José Ramón Ripoll. En este aspecto, según informaba el<br />

periódico ABC local, <strong>una</strong> versión española <strong>de</strong> Carmen ya fue estrenada en<br />

Argentina en los años cincuenta y explica cómo también se habían realizado<br />

400 Véase CASAS ARIAS, A.: “II Festival <strong>de</strong> Ópera en Sevilla”. Monsalvat. Barcelona, n.º 52,<br />

julio-agosto 1978, p. 435. Se llevó a cabo nuevamente en el Teatro Nacional Lope <strong>de</strong> Vega.<br />

401 Cfr. CASAS ARIAS, A.: “XIII Mayo musical Hispalense”. Monsalvat. Barcelona, n.º 64,<br />

septiembre 1979, pp. 498-500. En estas páginas hace un recorrido por las actuaciones enmarcadas<br />

en este festival. Con respecto a la ópera, la obra <strong>de</strong> Puccini fue largamente ovacionada; la <strong>de</strong><br />

Donizetti fue más <strong>de</strong>safort<strong>una</strong>da por un reparto <strong>de</strong>sigual y unos <strong>de</strong>primentes vestuarios y<br />

<strong>de</strong>corados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!