14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

602<br />

y corazón. Probablemente el aplauso <strong>de</strong>l público dio confianza a Pedro. Su<br />

sentido conocimiento <strong>de</strong>l rol hizo el resto, y así la intensa ovación <strong>de</strong>l auditorio<br />

tras su aria <strong>de</strong> la flor, vino a premiar la generosa entrega <strong>de</strong> quien, esté o no en<br />

óptimas condiciones, siempre da lo mejor <strong>de</strong> sí..., que es mucho.” 430<br />

Juan Arnau (TeleExpres) coinci<strong>de</strong> también con el anterior en señalar la<br />

honesta actitud <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong>, al suponer antes <strong>de</strong> la representación que su rendimiento<br />

no sería el que él <strong>de</strong>seaba, anunciando por los altavoces que, pese a su<br />

indisposición, cantaría. En ninguno <strong>de</strong> los casos cree Arnau necesaria la<br />

advertencia, porque el trabajo <strong>de</strong> Pedro Lavirgen fue suficiente y, si el aviso hizo<br />

pensar en <strong>una</strong> dosificación <strong>de</strong>l esfuerzo vocal, sirvió también para que apreciaran<br />

<strong>una</strong> habilidad y talento en <strong>una</strong> labor meritoria:<br />

“Su constante fue la entrega sincera <strong>de</strong> todas sus posibilida<strong>de</strong>s, con vigor<br />

dramático que no rehuyó los pasajes comprometidos y los resolvió con pujanza.<br />

La actuación tuvo siempre intensidad, con <strong>una</strong> versión espléndida <strong>de</strong> la romanza<br />

<strong>de</strong> la flor, don<strong>de</strong> puso sentimiento y buena línea, como hubo patetismo exultante<br />

en las escenas finales.” 431<br />

Una tercera crítica es la que puntualmente nos ofrece Xavier Monsalvatge,<br />

en La Vanguardia Española, quien consi<strong>de</strong>ra las dos últimas “Cármenes” como<br />

las mejores, llevándose Pedro Lavirgen en <strong>una</strong> <strong>de</strong> ellas la gran ovación <strong>de</strong> la<br />

noche:<br />

“No nos sorprendió, y menos al anunciarse por alta<strong>voz</strong> que el artista por<br />

hallarse indispuesto pedía benevolencia a la sala. No era <strong>una</strong> estratagema ni<br />

exageración porque no costaba ver que el <strong>tenor</strong> en el primer acto actuaba con<br />

evi<strong>de</strong>nte esfuerzo si bien se mantenía vocalmente bien aunque un poco crispado.<br />

Pedro Lavirgen es un gran profesional y tenía conciencia <strong>de</strong> que no podía<br />

<strong>de</strong>fraudar <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su inolvidable Don Álvaro en la Forza <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stino. Y no<br />

<strong>de</strong>fraudó imponiéndose en toda la escena y el aria <strong>de</strong>l segundo acto y en el<br />

<strong>de</strong>senlace <strong>de</strong> la obra, con un vigor, un ímpetu y un calor vehemente en la<br />

430 Confróntese LLUCH, J.: “Liceo: Con la cuarta y última «Carmen», culminó la conmemoración<br />

<strong>de</strong> su estreno”, en: El Noticiero Universal, 3 enero 1975, p. 39.<br />

431 Cfr. ARNAU, J.: “Cuarta «Carmen» <strong>de</strong>l ciclo conmemorativo <strong>de</strong>l centenario <strong>de</strong>l estreno”.<br />

A.P.T. Recorte <strong>de</strong> prensa atribuido a TeleExpres, enero <strong>de</strong> 1975. Recogido en Apéndice Doc. N.º<br />

168.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!