07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ALM — 103 — ALM<br />

CLIMA, SITUACIÓN, EXPOSICIÓN Y TERRENO.—<br />

Prefiere este árbol climas cálidos ó templados,<br />

-siendo sensible al frío en los primeros años,<br />

cuando vive en climas fríos. En este caso hay<br />

que proporcionar abrigo á las plantitas. Se da<br />

bien en todas las exposiciones, y prospera lo<br />

mismo en las llanuras que en las laderas y oteros<br />

, y á veces hasta en las mismas montañas.<br />

Poco exigente en clase de terreno, gusta, sin<br />

embargo, de los que son algo profundos, arenosos<br />

y frescos, no rehusando los pedregosos<br />

y secos, si bien entonces su desarrollo es más<br />

lento y su porte algo raquítico. Los terrenos<br />

muy ligeros, húmedos ó pantanosos no le<br />

convienen.<br />

BF.NEFICIO.—Técnicamente hablando, el<br />

almez no tiene importancia dasonómica, porque<br />

no suele criarse en rodales. Su beneficio,<br />

por lo tanto, es más bien del dominio de la<br />

arboricultura. El desarrollo de los árboles se<br />

favorece con la poda, y una vez llegados á<br />

una edad avanzada, se cortan por el pie, sustituyéndose<br />

por otros procedentes de plantación.<br />

Cuando por excepción forma rodal, se<br />

puede beneficiar en monte bajo, y también<br />

por desmoche ó descabezamiento los árboles<br />

aislados. La fuerza reproductora de sus cepas<br />

y tronco permiten estos tratamientos. En el<br />

extranjero suelen poner á veces algunos alme-<br />

Kiriiu-n 30,—Fíat) del almez<br />

ees en los .cazaderos para atraer la caza, que<br />

gusta mucho del fruto de este árbol.<br />

CULTIVO.—El almez se cultiva mucho, no<br />

sólo por sus usos económicos, sino también<br />

porque contribuye al adorno y variedad de los<br />

jardines. Puede multiplicarse por semilla, estaca<br />

ó barbado, siendo el método más fácil y<br />

de más seguro éxito el primero. Según opinión<br />

corriente, debe sembrarse la almeeina en otoño,<br />

en cuyo caso suele nacer en la primavera<br />

inmediata, al paso que, sembrada en prima-<br />

vera, suele permanecer un año sin germinar.<br />

El riego frecuente adelanta la germinación.<br />

Las semillas se entierran á la profundidad de<br />

10 á 15 centímetros. Las plantitas sienten el<br />

frío; así es que en Francia acostumbran á<br />

abrigarlas con paja, hojarasca ó musgo durante<br />

el invierno. A los dos años se trasladan los<br />

brinzales al vivero, á fin de favorecer el desarrollo<br />

de las raíces. Colócanse á la distancia<br />

de unos 20 á 30 centímetros, y cuando tienen<br />

de 0,66 á 1 metro de altura, se sacan del vivero<br />

y se plantan de asiento.<br />

PRODUCTOS.—La madera del almez tiene<br />

los radios medulares algo desiguales y todos<br />

delgados; vasos gruesos y perceptibles á la<br />

vista en la parte interior de cada anillo, y<br />

pequeños y reunidos, formando líneas onduladas<br />

de color más claro que el del fondo en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!