07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ALI — 76 — ALI<br />

bien ofrece gravísimos inconvenientes una<br />

alimentación excesiva. Además de las indigestiones,<br />

los que tienen el hábito de comer excesivamente<br />

, sufren inflamaciones crónicas de<br />

los intestinos, y acaban por ver entorpecidos<br />

sus movimientos y funciones, gracias á la obesidad,<br />

cuando por digerir bien se trueca su<br />

temperamento en linfático ó sanguíneo. Por<br />

el contrario, cuando digieren mal y no utilizan<br />

los alimentos, acaban por adelgazar y<br />

quedar en el mismo estado que si la nutrición<br />

fuera defectuosa.<br />

Bajo el punto de vista de los principios<br />

constitutivos, cada especie de substancia ejerce<br />

diferente acción. Los alimentos refrigerantes<br />

ó acídulos, tales como los vegetales, las frutas<br />

rojas, etc., cuando se toman en cantidad moderada,<br />

excitan el apetito y favorecen la digestión.<br />

Si se toman en cantidades excesivas,<br />

producen deposiciones abundantes, afectan al<br />

tubo digestivo, entorpecen los movimientos<br />

del corazón, disminuyen el calor animal y debilitan<br />

el organismo. Las personas de temperamento<br />

linfático deberán evitar ese género<br />

de alimentación.<br />

Los alimentos laxantes y poco reparadores,<br />

tales como la leche, los aceites, la manteca,<br />

las grasas, debilitan poco á poco las fuerzas<br />

digestivas, y se digieren con dificultad, aun<br />

cuando provoquen la obesidad con frecuencia.<br />

JE1 régimen alimenticio que tenga por base<br />

esas substancias apaga el ardor de las pasiones,<br />

dulcifica el carácter, disminuye la actividad<br />

intelectual, entumece los sentidos y acaba por<br />

determinar la aparición de temperamentos<br />

linfáticos. Es útil en las afecciones inflamatorias.<br />

Más nutritivos que los precedentes son, sin<br />

duda alguna, los alimentos laxantes procedentes<br />

del reino animal, ó sean los que contienen<br />

gran proporción de gelatina, y se componen<br />

especialmente de carnes de animales jóvenes.<br />

Son útiles en las convalecencias de afecciones<br />

agudas, y perjudiciales en los mismos casos<br />

que los laxantes de origen vegetal.<br />

La alimentación tónica y poco reparadora<br />

se compone de substancias vegetales y amargas,<br />

como quina, genciana, lúpulo, ehucrute<br />

ó col fermentada, etc. Activa y favorece á la<br />

digestión y á la circulación de la sangre, desarrolla<br />

el calor, afirma los tejidos y evita la<br />

obesidad. Por lo mismo es muy conveniente<br />

para las personas linfáticas.<br />

Se llama alimentación media la que es bastante<br />

reparadora y bastante tónica, pero sin<br />

exceso. Se compone principalmente de substancias<br />

que contienen féculay albúmina, y es<br />

recomendable para toda clase de temperamentos.<br />

La alimentación tónica y muy reparadora<br />

se obtiene principalmente de las carnes llamadas<br />

negras, porque éstas contienen el osmazomo,<br />

substancia muy azoada y que ejerce distinta<br />

acción en el organismo, según la forma<br />

en que hayan sido preparados los alimentos.<br />

Cuando las carnes se asan ó se pasan en la<br />

parrilla, se desarrolla el osmazomo, y aquéllas<br />

resultan esencialmente tónicas. Si se las pone<br />

á cocer ó hervir en vasijas cerradas, el caldo<br />

se apodera del osmazomo y las carnes no resultan<br />

más nutritivas qué la de ternera.<br />

También excitan la actividad del estómago<br />

los alimentos tónicos y reparadores; enriquecen<br />

y espesan la sangre , desarrollan mucho<br />

calor, desenvuelven la musculatura y las fuerzas,<br />

y de consiguiente el vigor, la destreza,<br />

las pasiones, el valor y hasta la ambición; pero<br />

como ese régimen enardece, no deben abusar<br />

de él, especialmente las personas de tempera-,<br />

mentó sanguíneo y bilioso, sobre todo cuando<br />

haya propensión á la gota ó al mal de piedra.<br />

La alimentación afrodisíaca es la exageración<br />

de la precedente, y comprende la canela,<br />

el clavo, las especias, la vainilla, el ámbar<br />

gris, las trufas, la nuez moscada y los vinos<br />

muy generosos, que excitan todos los órganos.<br />

RÉGIMEN ALIMENTICIO DE LOS ANIMALES.<br />

Respecto del ganado, se dice que el régimen<br />

es seco cuando principalmente se compone de<br />

substancias secas, tales como el heno, la paja,<br />

los granos y las tortas, y que es verde cuando<br />

se administran á los animales forrajes verdes<br />

ó frescos, raíces, pulpas, etc. El régimen<br />

alimenticio del ganado deberá cambiar, según<br />

que pretenda obtenerse de las reses leche, carne<br />

ó trabajo. En todo caso hay que guardarse<br />

de cambiar bruscamente un régimen alimenticio,<br />

con objeto de evitar los accidentes que<br />

provocaría una modificación no preparada por<br />

transición alguna, es decir, cuando el ganado<br />

pasase de un día á otro desde el régimen seco<br />

al régimen verde ó viceversa.<br />

Raciones alimenticias.—Representan éstas<br />

el conjunto de elementos que cada animal<br />

necesita diariamente para mantenerse robusto<br />

y sano, y suplir todas las pérdidas que la actividad<br />

vital y el trabajo le ocasionen. Para<br />

apreciar la suficiencia ó insuficiencia de una<br />

ración es necesario tener en cuenta la edad y<br />

estado del animal, y los esfuerzos ó servicios<br />

que de él se exigen. Hay dos especies de raciones<br />

alimenticias : las de conservación y las<br />

de producción. En el primer caso se facilitan<br />

á los animales únicamente las cantidades de<br />

alimento que les son indispensables para vivir;<br />

en el seguudo se les administran en tales<br />

proporciones que pueden aumentar en carnes,<br />

producir leche ó trabajar. La experiencia<br />

ha demostrado que, tratándose de una<br />

misma especie de alimentos, las raciones han<br />

de ser en un caso proporcionales al peso del<br />

animal, y en el otro á la cantidad de productos<br />

que se desee obtener, dentro de ciertos límites<br />

por supuesto. Está demostrado que en<br />

una ración se pueden sustituir ciertas substancias<br />

por otras, pero no en peso igual, sino en<br />

proporción mayor ó menor, según la naturaleza<br />

de las substancias que hayan de sustituirse<br />

mutuamente. De las substancias que han de<br />

figurar en las raciones de los diferentes animales<br />

domésticos, y de las proporciones en que<br />

han de combinarse, nos ocupamos al hablar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!