07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AUS — 614 — AUS<br />

Años Aguardiente<br />

«S9S 134.457<br />

4S9©. 126.261<br />

«в8© 109.574<br />

126.313<br />

tees 110.775<br />

Totales 607.332<br />

Otros<br />

espirituosos<br />

122.136<br />

101.865<br />

102.835<br />

160.046<br />

170.112<br />

646.196<br />

Durante el primer quinquenio la importación<br />

de aguardientes excedió en un 30 por 100<br />

á la de las otras bebidas alcohólicas; durante<br />

el segundo gana terreno todavía el aguardiente<br />

, puesto que por término medio representa<br />

4.750.000 pesetas por año, mientras que los<br />

demás licores ganan solamente 20 por 100 sobre<br />

el primer período. Por el contrario, la<br />

demanda de aguardientes ha mermado desde<br />

1878 á 1882, época en que la baja efectiva<br />

fué de 20 por 100, mientras que el gin y el<br />

whiskey aumentan en una tercera parte. A<br />

consecuencia de ese movimiento de inversión,<br />

el valor de esas importaciones de brandies ó<br />

aguardientes fué inferior en 6,50 por 100 al<br />

de los demás espirituosos.<br />

Esas bebidas son extraídas principalmente<br />

de Inglaterra, y así entre este país é Irlanda,<br />

expidieron á Nueva Zelanda en los años que<br />

se citan las cantidades siguientes:<br />

Años Galones V b<br />

, r<br />

? s<br />

esterlinas<br />

«ввО 256.330 68.412<br />

"»S»Í 309.093 96.177<br />

*SS8 302.550 86.917<br />

Sin embargo, la importación de aguardientes­supera<br />

todavía en valor, puesto que en<br />

1882 ascendía á 110.775 libras esterlinas, ó<br />

sean 2.760.000 pesetas.<br />

No es posible precisar la procedencia de los<br />

vinos y espirituosos importados en Auckland;<br />

lo indudable es que representan el respetable<br />

valor de 5.075.000 pesetas. De España no se<br />

envía cantidad alguna; de Francia en 1882 se<br />

enviaron por valor de 16.530 libras, y casi<br />

todo el resto de Inglaterra y Victoria. En<br />

1883 se han establecido importantes relaciones<br />

mercantiles entre Alemania y el puerto de<br />

Lyttelton; en Christchurch se ha instalado<br />

una casa alemana y ha colocado importantes<br />

cantidades de vinos del lihin y de vinos espumosos<br />

elaborados en el imperio germánico,<br />

dándose el caso de que algunos negociantes<br />

británicos hacen sus adquisiciones en ese estado<br />

3' conducen directamente los productos á<br />

Nueva Zelanda sin tocar en Inglaterra. También<br />

se importan de Alemania cervezas de las<br />

denominadas Lagerbeer. Christchurch es una<br />

población importante del distrito de Canterbury,<br />

y Lyttelton exporta por valor de 45 millones<br />

de mercancías.<br />

Como conclusión de las precedentes observaciones,<br />

consignaremos que la exportación<br />

para Inglaterra es muy considerable, y que<br />

la importación de ese país en Australia excede<br />

de 400 millones de pesetas anuales.<br />

AUSTRIA­HUNGRÍA (Geografía agrícola<br />

).—Estado que comprende una extensión<br />

superficial de 624.196 kilómetros cuadrados,<br />

que ocupan varios pueblos de raza, lengua é<br />

historia diferente, incluyendo la Hungría ó<br />

país de los magyares. Ese imperio se halla<br />

cruzado al Sur por los Alpes orientales y sus<br />

estribaciones con el Wiener Wald; al Norte,<br />

por los montes de Silesia, el Bóhmer­Wald, el<br />

Erzgebirge, el Eiesen­Gebirge y los Karpathos,<br />

y al E. por los montes de Transilvania,<br />

Los ríos principales son el caudaloso Danubio,<br />

que penetra en el imperio por el O., corre en<br />

dirección de O. á E. hasta las llanuras de<br />

Hungría, y dirigiéndose hacia el S., formando<br />

un ángulo recto con su dirección primitiva,<br />

penetra en la antigua Turquía europea,<br />

para desaguar en el Mar Negro. Recibe por<br />

la derecha el Inn y el Sava, con el Drava entre<br />

otros, y por la izquierda el Leitha, el<br />

Theis, el Saros, el Kamosyotros, que descienden<br />

de los montes de Moraría, de los Karpathos<br />

y de los Alpes de Transilrania, recogiendo<br />

las aguas de 520.000 kilómetros cuadrados,<br />

ó sean las cinco sextas partes del territorio<br />

austro­húngaro. En Bohemia el Elba<br />

tiene por tributario el Moldau, con otras corrientes<br />

de menor importancia, y se llera sus<br />

aguas, cruzando la Alemania septentrional, al<br />

Mar del Norte; en Galitzia nace el Vístula,<br />

que desagua en el Báltico.<br />

Bajo el aspecto geológico, Austria se halla<br />

diridida en cuatro regiones. La primera está<br />

formada por la Bohemia, la Moraria 3 r la Silesia;<br />

la base de sus terrenos es el granito, el<br />

gneis, el basalto, el pórfido 3­ los esquistos,<br />

procediendo todos los aluviones de aguas dulces.<br />

La segunda comprende los Alpes y sus<br />

contrafuertes; en ellos se distinguen tres zonas:<br />

una de colinas poco elevadas; otra de<br />

sierras calizas, elevadas y abruptas, 3' la de<br />

gres y coliñas de suave pendiente. La tercera<br />

región se halla dominada por los Karpathos,<br />

bastante análogos por su naturaleza á los Alpes,<br />

3­ que, como éstos, se pueden dividir en<br />

tres zonas. La cuarta región es la de las llanuras<br />

3 r terrenos terciarios de arrastre. Ha3 r en<br />

ella cuatro cuencas ó secciones, á saber: el<br />

valle superior del Danubio; el valle de Viena,<br />

formado primero por terrenos de aluvión,<br />

después por arcilla amarilla, 3­ en último término<br />

por arena, gres y otras formaciones; el<br />

gran valle inferior del Danubio, casi todo él<br />

feraz. En la provincia del Theis se extiende<br />

una llanura de arenas movedizas, 3' más allá<br />

una serie de pantanos que ocupan considerable<br />

extensión, y la planicie de Galitzia, con<br />

formaciones terciarias , arenas, gres y arcilla<br />

amarilla.<br />

Austria­Hungría se extiende entre los pa 1<br />

ralelos 42 y 51 de latitud septentrional, y en<br />

casi todo su territorio son las condiciones favorables<br />

para el desarrollo de la agricultura;<br />

según las últimas estadísticas, el imperio com­

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!