07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AZA — 650 AZA<br />

para transplantarlos á otros terrenos. Se conocen<br />

sobre cuarenta variedades, siendo las más<br />

generalizadas entre nosotros el Crocus aureus,<br />

originario de Europa; el Crocus susianus; el<br />

C. sulfureus, del Asia Menor; el C. luteus; el<br />

C. biflorus de Oriente, y otras muchas. Los floricultores<br />

belgas y holandeses son especialistas<br />

en éste y demás cultivos de las cebollas de flor.<br />

M. Atienza y Sirvent.<br />

AZAGADOR.—Vereda ó paso de ganado.<br />

Se da especialmente este nombre á la servidumbre<br />

pecuaria que pone en comunicación<br />

para los rebaños varios puntos ó fincas dentro<br />

de un término jurisdiccional. No tiene señalada<br />

anchura legal fija. En las dudas que ocurran<br />

sobre este punto, las autoridad.es habrán<br />

de atenerse á la costumbre, oyendo á los ancianos.<br />

(V. Deslindes.)<br />

Muchos creen que los azagadores son servidumbres<br />

de privilegio en favor de la clase<br />

ganadera, y sólo útiles á ella, y no es así. A<br />

la ganadería son necesarios sin duda, pero á<br />

la agricultura son también de utilidad inmensa,<br />

y claro es que siendo convenientes á esos<br />

dos ramos de producción, lo son á la sociedad<br />

en general.<br />

Si los rebaños de un municipio no pudieran<br />

pasar de unos cuarteles del término jurisdiccional<br />

á otros, la mayor parte de las fincas no<br />

podrían ser pastadas, y los dueños estarían<br />

privados de la utilidad correspondiente. No<br />

hay pérdida de producción, por pequeña que<br />

sea, que no pase en daño de la sociedad, y siendo<br />

así, la hierba que no se aprovecha, la libra<br />

de carne que pierde la res por falta de alimento,<br />

son un perjuicio para el consumidor, por<br />

lo cual todos los vecinos tienen vivo interés<br />

en que los azagadores no sean menoscabados.<br />

AZAHAR.— Dase este nombre á la flor<br />

del naranjo, que es olorosísima, embalsama el<br />

ambiente de los jardines y se usa como aroma,<br />

condimento y medicina, según se verá detalladamente<br />

en el artículo Naranjo.<br />

AZAHAR (Agua de).—(V. Aguas aromáticas.)<br />

AZAL (Ampelografía).—Variedad negra<br />

de vid portuguesa, llamada así entre los viticultores<br />

de la cuenca del Miño; los de la cuenca<br />

del Duero la llaman louriga.<br />

AZALEA.— Género de plantas de la familia<br />

de las Ericáceas, que comprende una<br />

especie leñosilla, espontánea en algunos montes<br />

de Cataluña (Ull. de Ter, Puigmal, Coll<br />

de Jou), la Azalea procumbens, L., que carece<br />

de verdadero interés forestal, y que llama<br />

la atención por sus hojas coriáceas, de color<br />

verde intenso, y sus flores de corolas rosadas.<br />

AZALEA (Jardinería).—Género de plantas<br />

de la familia de las ericáceas, y de la tribu<br />

de los rododendros, cuyos caracteres tienen,<br />

pero que los jardineros consideran como grupo<br />

separado, y cuyas flores son pequeños ramilletes,<br />

cuando no aparecen solitarias, situadas<br />

á la extremidad de los ramos. La corola es<br />

monopétala, campanulada ó en embudo, y dividida<br />

más ó menos profundamente en cinco<br />

lóbulos redondeados, y siempre de forma irregular.<br />

Los estambres, en número de cinco ó<br />

diez, son adherentes por la base de los filetes<br />

al tubo de la corola, de anteras biloculares y<br />

abiertos en la cima por dos poros redondeados.<br />

El fruto es una cápsula de cinco celdas, con<br />

numerosos granos menudos. Las azaleas forman<br />

dos secciones bastante diferentes una de<br />

otra. Las pertenecientes á la primera son muy<br />

rústicas; vegetan en el Centro y Norte de Europa,<br />

y son de hojas caducas; son originarias<br />

del Norte de América y del Cáucaso; y las<br />

segundas de la India y la China meridional.<br />

La altura de esos arbustos ó matas oscila entre<br />

50 centímetros y un metro á lo sumo.<br />

Las azaleas ocupan un lugar tan importante<br />

en los jardines, que son objeto de un cultivo<br />

especial por parte de muchos horticultores,<br />

y se construyen exprofeso invernaderos<br />

para multiplicarlas. Lo .cierto es que son dignas<br />

de los cuidados de que son objeto por la<br />

abundancia de sus flores y el brillo de sus colores.<br />

En este sentido no tienen rivales, pero<br />

en cambio son muy pobres en perfume y casi<br />

inodoras.<br />

Las especies que vegetan á cielo descubierto<br />

más dignas de mención son: 1. a , la azalea<br />

póntica, del Cáucaso y del litoral del Mar Negro<br />

, de flores amarillas ó amarillo-anaranjadas<br />

, que destilan en el fondo de su corola un<br />

jugo venenoso, el cual comunica frecuentemente<br />

á la miel sus cualidades en las comarcas<br />

en que la planta vegeta; á esa miel se atribuye<br />

el envenenamiento de los soldados de Jenofonte,<br />

cuando acampaban en las costas del<br />

Ponto-Euxino, al regresar de Persia en la célebre<br />

retirada de los diez mil; 2. a , la azalea<br />

viscosa; 3. a , la azalea amarilla (A. glauca);<br />

4. a , la A. nudiflora; todas ellas originarias de<br />

América, y de flores blancas, rosadas ó completamente<br />

rojas; 5. a , la A. calendulácea, también<br />

indígena del Norte de América, y cuyas<br />

flores están teñidas de rojo escarlata. Él cultivo<br />

de estas cinco especies reclama tierra de<br />

brezo, como casi todas las plantas de la familia<br />

de las ericáceas. Florecen al comenzar la primavera,}'<br />

maduran bien los granos, que sirven<br />

para multiplicarlas, lo mismo que los acodos ó<br />

injertos. Han producido numerosas variedades<br />

con el cultivo, y dan fácilmente plantas<br />

híbridas por el cruzamiento.<br />

Las azaleas persistentes ó de invernáculo<br />

templado en países fríos, son dos: la azalea<br />

de la China (A. sinensis) y la azalea de la<br />

India (A. indica), ambas de flores cuyo color<br />

varía desde el blanco hasta el rojo escarlata,<br />

y aun hasta el rojo violado. Son las plantas<br />

más importantes del género, 'y las que más<br />

adornan los jardines por el número de sus flores<br />

y por su asombroso color. Con el cultivo<br />

han dado origen á un inmenso mímero de variedades.<br />

El cultivo de estas plantas es muy<br />

delicado, y exige muchos cuidados cuando se<br />

tienen buenos modelos.<br />

Solamente deben plantarse en tierra de<br />

brezo de la clase más substanciosa, á la cual

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!