07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

API — 398 — APL<br />

ser esquilmador, exigir ramas para sostenerse,<br />

y desarrollarse sus raíces con lentitud (figura<br />

153). • -<br />

Convienen al apios todos los terrenos ligeros,<br />

pudiendo hacer uso de esta planta por su<br />

hermoso follaje y flores en racimo para vestir<br />

toneles, cunetas y enverjados. Sus semillas no<br />

maduran en el clima de París, por lo que hay<br />

que multiplicarlo en primavera con los tubérculos.<br />

En fin de Julio ó en Agosto presenta<br />

racimos muy poblados de flores color de<br />

púrpura y encarnado, y olor delicioso. Cada<br />

Figura 153.—Apio tuberoso vivaz<br />

dos ó tres años se sacan las tuberosidades, á<br />

fin de reponer las plantaciones, aprovechando<br />

esta ocasión para distraer algunas y consumirlas.<br />

Exige muy pocos cuidados, y éstos se reducen<br />

á humedecer ligeramente el terreno en<br />

tiempo seco,, á escardar y entrecavarlas plantas<br />

, y ponerles tutores cuando no se destinan<br />

sus tallos volubles á cubrir enverjados y muros.<br />

Los tallos alcanzan una altura que varía<br />

de 2 á 4 metros. Se plantan ordinariamente<br />

los tubérculos á 30 centímetros de distancia.<br />

Aunque el apios puede prestar servicios<br />

muy reducidos como hortaliza, porque sus<br />

tubérculos necesitan dos ó tres años para desarrollarse,<br />

debemos llamar la atención acerca<br />

de esta planta, supuesto que su fruto es comestible<br />

y delicado.<br />

D. N. S.<br />

APIS.—Arbusto de las Islas Filipinas, que<br />

corresponde á la especie Satis hermafrodiia,<br />

P. Blanco, de la familia de las Salsoláceas.<br />

DESCRIPCIÓN.— Tronco lampiño; hojas articuladas,<br />

en número de dos, y rara vez tres,<br />

enteras y lampiñas. Flores axilares, en espata<br />

monofila de figura de capucha, colocadas en<br />

gran número en un receptáculo común globoso,<br />

con piececito; baya superior con ángulos<br />

y tres semillas larguitas. Florece en Diciembre.<br />

CUALIDADES Y APLICACIONES.—Este arbusto,,<br />

que se encuentra en Bauang y otras localidades<br />

, se extiende bastante, echándose sobre los<br />

árboles. Usan de él los naturales para atar,<br />

porque es tan fuerte como el bejuco.<br />

APISONAR.—Apretar, oprimir, aplanar<br />

ó igualar con pisón ó con el rodillo las calles<br />

de un jardín recién enarenadas, ó las tierras<br />

que están muy esponjosas, con perjuicio de las<br />

plantas sembradas en ellas.<br />

APITON.—Árbol de los montes de las Islas<br />

Filipinas, que corresponde á la especie Dipterocarpas<br />

Griffithii, Miq., de la familia de las<br />

Dipterocárpeas. (V. Dipterocarpus.)<br />

APITONAR. — Comenzar á descubrirse,<br />

salir ó apuntar los pitones en los animales<br />

cornudos ó dotados de cornamenta.<br />

APLANADERA. — Instrumento que se<br />

emplea con mucha frecuencia en los jardinespara<br />

aplanar ó apisonar sus calles, ora estén<br />

formadas con guijo y arena, ora se hallen empedradas.<br />

El sencillo aparato se compone de<br />

un cilindro de madera de medio metro de<br />

longitud y 20 ó 25 centímetros de diámetro, y<br />

de un astil en la parte central, prolongación<br />

del eje ideal del cilindro, cuya longitud ha de<br />

ser tal que se pueda golpear el suelo sin necesidad<br />

de que doble el cuerpo la persona que<br />

le maneje. Para que la madera no se abra con<br />

los golpes se ajustan abrazaderas circulares<br />

de hierro á los dos extremos del cilindro.<br />

APLOMO.—Voz que se emplea para indicar<br />

que un objeto se halla colocado en equilibrio<br />

estable y bien afirmado sobre la base en<br />

que descansa. Dícese de los animales que están<br />

aplomados, cuando sostienen el cuerpo<br />

sobre sus cuatro extremidades, perfectamente<br />

equilibrado. El aplomo depende de la conformación<br />

de las extremidades, siendo perfecto<br />

cuando éstas son regulares y defectuoso cuando<br />

los miembros no están bien constituidos.<br />

Tratándose del caballo, respecto del cual se<br />

usa con frecuencia el término aplomo, es necesario<br />

que el peso del cuerpo del animal se<br />

halle regularmente repartido y gravitando<br />

por igual sobre las cuatro extremidades, de<br />

manera que los cascos se apoyen en el terreno<br />

por toda su circunferencia..<br />

Para que los aplomos sean perfectos, es necesario<br />

que las extremidades estén bien conformadas,<br />

y que el peso ó masa representada<br />

por el cuerpo ó tronco gravite por igual sobre<br />

los miembros de un modo rigorosamente<br />

exacto, en cuyo caso el animal presenta el<br />

equilibrio estable, y está, si pudiéramos emplear<br />

esta frase, cuadrado á su frente. Los<br />

aplomos pueden ser normales ó anormales,<br />

exactos ó viciosos, como veremos muy pron-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!